Inicio / Historico

Imbroda propone que se estudien en Melilla dos cursos de Medicina

La Ciudad Autónoma está dispuesta a poner toda la carne en el asador para ampliar la oferta de titulaciones universitarias y mejorar las condiciones del Campus. Lo dijo ayer Juan José Imbroda, quien volvió a insistir en la necesidad de recuperar el antiguo edificio de Correos para que se traslade allí la Escuela de Enfermería y pueda incluso implantarse la licenciatura de Fisioterapia. El presidente tampoco renuncia a la posibilidad de que en Melilla puedan estudiarse los dos primeros cursos de Medicina.

El jefe del Ejecutivo autonómico está convencido de que la Universidad es una alternativa de futuro para los melillenses. Imbroda defiende la necesidad de aumentar el número de titulaciones y también la cantidad de plazas que se ofrecen. De hecho, sostiene que tener un campus mejor permitiría a los estudiantes locales quedarse en su ciudad y sería un reclamo para los de fuera.

Convenio finalizado
El convenio que en octubre de 2006 firmaron la Ciudad y la Universidad de Granada para que Enfermería dejara de depender de la Cruz Roja, un acuerdo al que la administración autonómica aportó 800.000 euros, no fue suficiente para dotar a los estudiantes de unas instalaciones adecuadas. Imbroda cree que es el momento de reordenar el campus y estudiar la posibilidad de implantar nuevas titulaciones, como fisioterapia, ingeniería informátiva o turismo, objetivos contemplados incluso en una cláusula de ese convenio.

Sobre el lugar elegido, el popular reconoce que el edificio que Correos ha dejado en pleno centro sería ideal por su ubicación y sus dimensiones -5.500 metros cuadrados- para los estudiantes de Enfermería y de Fisioterapia. Ese inmueble se convertiría en un Campus de la Salud y no habría que descartar que se sumaran otras carreras como Medicina a la oferta académica.

Elaboración de un informe
Aunque la Ciudad no renuncia tampoco a cumplir sus aspiraciones con la ayuda de alguna Universidad privada, Imbroda admitió que su deseo sería hacerlo con la de Granada. Para estudiar la potencialidad de Melilla en el ámbito de la educación superior, se están elaborando las bases de un informe que se adjudicará a través de un concurso público. El consejero de Presidencia tiene previsto también seguir reuniéndose con responsables de la Universidad andaluza.

El Gobierno de Juan José Imbroda se ha fijado un plazo de tres meses para hacer una propuesta concreta y recibir una respuesta definitiva.

Descargar