Melilla
El Seminario de Lengua Tamazight comienza el lunes con diez alumnos
Barkani anuncia que en diciembre arrancará el curso de formación de formadores de la Universidad a Distancia
14.11.09 –
V. GARCÍA | MELILLA
* Imprimir
* Enviar
* Rectificar
1 voto2 votos 3 votos4 votos5 votos
0 votos
1 Comentarios | Comparte esta noticia »
*
*
* Añadir a mi blog
* guardar en mis favoritos de Del.icio.us
* guardar en mis favoritos de Google Bookmarks
* guardar en los favoritos de My Yahoo!
* Enviar a Menéame
CerrarEnvía la noticia
Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.
Opinión *
escribe aquí tu comentario
Nombre
Email remitente
Para
Email destinatario
* campos obligatorios
Enviar
Cerrar Rectificar la noticia
Rellene todos los campos con sus datos.
Comentario *
escribe aquí tu comentario
Nombre *
Email *
* campos obligatorios
Enviar
La Casa de la Juventud acogerá el lunes, desde las 17,00 horas, la primera clase del Seminario de Lengua y Cultura Tamazight, una iniciativa promovida por la Ciudad Autónoma que se prolongará hasta el próximo mes de julio. Aunque hasta el momento se han matriculado más de diez alumnos, el presidente del Instituto de las Culturas confía en que con el paso de los meses más melillenses vayan sumándose a las clases.
Abdelmalik El Barkani también confirmó ayer que será en enero cuando arranque el curso sobre tamazight que organiza el área de Formación de Contenidos de la Universidad de Granada. Semanas antes, en diciembre, se pondrá en marcha en la UNED el curso de formación de formadores.
El también consejero de Presidencia recordó que el día 16 abrirá sus puertas la primera muestra audiovisual y fotográfica de la diversidad cultural de Melilla. Esta iniciativa, presentada el pasado verano por el propio Abdelmalik El Barkani, incluye conferencias y proyecciones. Moisés Salama es el coordinador del proyecto.
Durante cuatro días se proyectarán cortometrajes y películas que promuevan la convivencia y el mestizaje, se impartirán conferencias y se organizará un certamen fotográfico, cuyas obras ganadoras y finalistas se publicarán al año siguiente en un libro acompañando a una serie de micro relatos.
Organizada por el Instituto de las Culturas -aunque cuenta con la colaboración de la UNED- esta muestra viene a plasmar, a través del cine y la fotografía, la relación entre culturas en Melilla. En el caso de la muestra de cine, las películas irán acompañadas de ponencias impartidas por expertos en la materia.
Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con total disponibilidad
TAGS RELACIONADOS