Inicio / Historico

El MEC apoya pero no financiará la ampliación del campus

Ceuta
El MEC apoya pero no financiará la ampliación del campus
La Ciudad deberá decidir ahora si sigue adelante con el proyecto, que se llevaría a cabo en colaboración con el Ministerio y la Ciudad Autónoma
J. C. G./MADRID
El MEC apoya pero no financiará la ampliación del campus
COLABORACIÓN. Deu y el MEC cerraron el acuerdo el martes. / SKN
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) ha dado su bendición a la construcción del campus universitario en Ceuta después de una reunión celebrada el pasado martes entre la consejera de Educación y Cultura, Mabel Deu, y el subsecretario de Educación, Fernando Gurrea.

El MEC se ha comprometido ha dar su apoyo para convertir el acuartelamiento Teniente Ruiz, conocido como el 54, en un campus universitario. El Ministerio ha invitado a la Ciudad a seguir los pasos dados por las comunidades autónomas antes del traspaso de las competencias de educación, para que sea la propia Ciudad Autónoma la que impulse el desarrollo de la oferta universitaria. Este compromiso se traducirá en la firma de un convenio entre el MEC, la Ciudad y la Universidad de Granada.

El MEC no financiará la construcción del campus pero sí ofrecerá su apoyo que podrá materializarse en financiación para hacer realidad esta iniciativa una vez que se ponga en marcha y se rehabilite el 54, aportando, por ejemplo, material inventariable o la dotación de servicios como la biblioteca. Así que, de momento la financiación del centro está aún en el aire. La consejera Mabel Deu ha aludido al estudio de viabilidad que será el que dará forma al proyecto y ha mostrado su «satisfacción» ante el acuerdo, que llega «cuando parecía que todo iba en el camino contrario».

En lo que se refiere a la integración de la Escuela de Enfermería en la UGR, se decidirá «en marzo o abril», aseguró Deu, aunque la universidad granadina deberá antes evaluar el coste.

El MEC estudiará también la ampliación de la oferta universitaria, que podría incorporar carreras en el campo de la salud.
Subir

Descargar