Inicio / Historico

Ceuta: La Ciudad fija en 2009 el inicio de las obras del campus

Ceuta: La Ciudad fija en 2009 el inicio de las obras del campus
El Ejecutivo sigue confiando en la financiación privada, aunque la llegada de fondos sigue estando en el aire
JOSÉ CARLOS GARCÍA/CEUTA

ImprimirEnviar

Publicidad

El Gobierno de Juan Vivas ha colocado el curso escolar 2009-2010 como fecha límite para iniciar la construcción del campus universitario después de que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) haya decidido «autorizar administrativamente» esta iniciativa, que se ejecutará en el terreno que ahora ocupa el abandonado cuartel del Teniente Ruiz, conocido como el 54. El acuerdo se plasmará en un convenio cuyo borrador ha sido desarrollado por la Ciudad Autónoma y se ha remitido al MEC y a la Universidad de Granada para su estudio.

El Ejecutivo se ha marcado esta meta sin tener claro de dónde saldrá el dinero que hará posible convertir el antiguo acuartelamiento del Teniente Ruiz en un campus.

Conscientes de las dificultades que supondría asumir esta inversión de una manera plena, el Gobierno busca en las arcas privadas la fórmula de financiación. Pero todo está en el aire. Las concesiones administrativas es la única fuente de financiación posible a la que alude el Gobierno cuando se le pregunta por esta cuestión. Su portavoz, Yolanda Bel, ha sido la última en hacerlo. Pero este sistema únicamente garantizaría unos ingresos fijos a los adjudicatarios de los negocios que se creen en el campus, por lo que no servirá para pagar el coste de las obras.

Enfermería en dos años

El MEC también ha dado su visto bueno a la concentración en esas nuevas instalaciones de las facultades que hay actualmente en Ceuta, incluida la Escuela Universitaria de Enfermería, que tutela la Cruz Roja. Este centro de estudios pasará a integrarse en la Universidad de Granada en un plazo de dos años, según dijo ayer Bel.

De momento, el Gobierno sigue teniendo puesta su mirada en el campus universitario y mira al dinero privado como «la mejor solución y la más viable» teniendo en cuenta que el apoyo del Ministerio no se traduce en inversión económica. El MEC se ha limitado a animar a la Ciudad a impulsar la construcción de las nuevas instalaciones universitarias, del mismo modo que lo han hecho otros gobiernos autonómico antes de tener transferida la competencia. «Vamos a seguir por esa vía», insistió la portavoz del Gobierno, destacando que la postura del Ministerio chocaba frontalmente con la posición que han mantenido al respecto otros partidos, que criticaron la opción de la financiación privada desde un primer momento.
Descargar