Inicio / Historico

Campaña de donación a oenegés de material informático usado

Campaña de donación a oenegés de material informático usado
29.12.09 – 01:55 –
SUR | MELILLA.

* Imprimir
* Enviar
* Rectificar

1 voto2 votos 3 votos4 votos5 votos
0 votos
0 Comentarios | Comparte esta noticia »

*
*
* Añadir a mi blog
* guardar en mis favoritos de Del.icio.us
* guardar en mis favoritos de Google Bookmarks
* guardar en los favoritos de My Yahoo!
* Enviar a Menéame

CerrarEnvía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

Opinión *
escribe aquí tu comentario

Nombre

Email remitente

Para

Email destinatario
* campos obligatorios
Enviar
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.

Comentario *
escribe aquí tu comentario

Nombre *

Email *
* campos obligatorios
Enviar
El Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (Cicode), gracias a la colaboración con el Ministerio de trabajo e Inmigración y el Fondo Social Europeo, pone en marcha, con el propósito de fomentar el reciclado y disminuir el nivel de contaminación que el desecho de material informático genera, la segunda campaña de donación a las oenegés y asociaciones tanto locales como de Marruecos que lo soliciten, diversos recursos informáticos (ordenadores, monitores, impresoras) presentes en el Campus Universitario de Melilla que ya no se utilizan.
Ayer se abrió el plazo para presentar las solicitudes con fecha límite hasta el 20 de enero. Para poder acceder a este material, se deberá presentar a la delegación del Cicode de la Universidad de Granada, una solicitud en la cual se justifique el uso solidario que se le va a dar a dichos recursos. La solicitud así como el listado de recursos disponibles pueden solicitarse a través de la dirección de correo electrónico cicodemelilla@ugr.es o en el teléfono 952698788.
De entre todas las solicitudes recibidas se realizará una selección, en función de la necesidad de las distintas organizaciones, procediendo así al reparto del mismo.
El Cicode se creó en mayo de 2008 con el objetivo de canalizar las inquietudes de la comunidad universitaria, propiciando la colaboración solidaria del profesorado y el alumnado con las organizaciones sociales de nuestra ciudad y otros contextos. Lo conforman José Luís Villena como delegado, Inmaculada Concepción García, Saliha Mohamed y Laila Mohamed.

Descargar