Inicio / Historico

Tecnologías sanitarias y nano-biotecnología, herramientas de tres universidades para el Campus de Excelencia Internacional

Tecnologías sanitarias y nano-biotecnología, herramientas de tres universidades para el Campus de Excelencia Internacional

Veintiocho universidades optan a situarse entre las mejores de Europa gracias a la convocatoria Campus de Excelencia Internacional, contando en una primera fase con una inversión de 53 millones de euros en la que 15 proyectos han pasado la criba, con Madrid y Barcelona encabezando el ránking nacional.

Los centros docentes optan a subvención a través de dos subprogramas, Desarrollo y Concreción de un Plan Estratégico, del Ministerio de Educación, e I+D+i y Transferencia, del Ministerio de Ciencia e Innovación. En este último, la Universidad de Granada opta mediante el área de Tecnologías Sanitarias, mientras que la Universidad Autónoma de Barcelona lo hace con Nano-biotecnología y la Autónoma de Madrid con Nanociencias y Biotecnología. (vea el listado completo)

Para la segunda fase, la ayuda ascenderá a 150 millones de euros en préstamos que se concederán a las comunidades autónomas de las Universidades que resulten seleccionadas.

Objetivo: alianzas estratégicas entre universidades, hospitales, centros de investigación y empresas

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha otorgado 22 distinciones denominadas Campus Excelente en Investigación y Transferencia en determinadas áreas científico-tecnológicas en las que participan 28 universidades. A este subprograma se presentaron 44 proyectos representando a 45 universidades, por lo que aproximadamente el 60 por ciento de las candidatas van a poder disfrutar de subvenciones para mejorar sustancialmente sus actuaciones en investigación y transferencia de tecnología.

El programa pretende conseguir fraguar alianzas estratégicas entre las propias universidades y empresas, organismos, institutos y centros de investigación, hospitales, centros tecnológicos y otras instituciones. La relación de entidades que plantean asociarse con las universidades en esta estrategia de incrementos de la calidad científica y tecnológica es muy extensa y reúne a los actores principales en la I+D nacional, incluyendo a muchas de las empresas más importantes del país.
Descargar