Inicio / Historico

FUNDACIÓN SARAMAGO

– FUNDACIÓN SARAMAGO

José Saramago ha querido expresar que ésta es la primera fundación que asume como principio rector y norma de conducta en todas sus actividades la letra y el espíritu de la Declaración Universal de Derechos Humanos, suscrita en diciembre de 1948, y que, además, en virtud de su propia declaración de principios, la Fundación José Saramago prestará una especial atención a los problemas del medio ambiente y, fundamentalmente, al del calentamiento global.

José Saramago anunció la creación de una Fundación que llevará su nombre y que asumirá como principio en todas sus actividades la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y como uno de sus objetivos los problemas del medio ambiente. Estará presidida por su mujer, Pilar del Río, y tendrá tres sedes, la central en Lisboa y las otras dos en España, en Lanzarote y Castril (Granada).

La Fundación José Saramago ya está vigente en Portugal, donde hace dos semanas se suscribió su acta de constitución en la capital lusa, y en trámites legales en España. Las ciudades donde se ubicarán sus sedes no están elegidas al azar. Serán Lisboa, capital del país de origen del escritor, y que acogerá la sede central; Lanzarote, isla donde reside; y Castril (Granada), municipio natal de su mujer, Pilar del Río, y lugar con la que ha contraido matrimonio por segunda vez. Se casaron hace 20 años en Lisboa pero nunca registraron el matrimonio en España. Este olvido les ha permitido darse de nuevo el si, quiero en una íntima ceremonia.

José Saramago ha querido expresar que ésta es la primera fundación que asume como principio rector y norma de conducta en todas sus actividades la letra y el espíritu de la Declaración Universal de Derechos Humanos, suscrita en diciembre de 1948, y que, además, en virtud de su propia declaración de principios, la Fundación José Saramago prestará una especial atención a los problemas del medio ambiente y, fundamentalmente, al del calentamiento global.

Según el propio escritor: La dignidad de los seres humanos exige vivir en un mundo limpio y equilibrado. Y por ello la Fundación tendrá como uno de sus objetivos intervenir en el debate público sobre la situación medioambiental, proponiendo debates, conferencias y estudios que alumbren y generen condiciones para frenar el proceso de degradación acelerada que sufre actualmente el planeta.

La Fundación José Saramago estará presidida por Pilar del Río, que además de mujer del premio Nobel, es la traductora de sus obras al español. Con respecto al proyecto ha explicado que, por una parte, la Fundación nace con el objetivo de estudiar la obra de Saramago en todos los ámbitos, el literario y el resto de manifestaciones artísticas (música, teatro, cine, etcétera), que han surgido en su trayectoria.

Y por otra, que se dedicará espacio a la obra de otros autores contemporáneos del portugués, se organizarán actividades relacionadas con la creación artística y se fomentará el debate de ideas, el encuentro de civilizaciones y todos aquéllos asuntos que contribuyan a aumentar la justica social en un mundo tan desamparado como el nuestro.

No obstante, ha apuntado Del Río, las actividades no se limitarán a lo artístico sino que tendrán también, al basarse en los derechos humanos y en el cuidado del medio ambiente, un componente de intervención cívico-social porque, según ha declarado, si el mundo se acaba, de qué nos pueden servir las grandes obras contemporáneas.
Cátedra José Saramago

Enmarcada dentro del proyecto de la nueva Fundación, la Universidad de Granada ha constituído la Cátedra José Saramago, que por expreso deseo del escritor tendrá su sede en el Centro José Saramago de Castril. El Ayuntamiento de este municipio lo creó recientemente para rendir homenaje a la difusión que el Nobel hace de la localidad por el mundo, y ésta ha sido la forma de agradecimiento del escritor.
Descargar