Inicio / Historico

La UGR crea un producto para la detección de sustancias prohibidas en animales

Científicos del departamento de Química Orgánica de la Universidad de Granada han obtenido un compuesto capaz de detectar, con gran precisión, en los alimentos, el uso fraudulento de Tapazol, sustancia prohibida utilizada para el engorde de los animales. El abuso de este medicamento antitiroideo conlleva la obtención de carne de menor calidad, además de entrañar un riesgo potencial para la salud del consumidor, según ha informado hoy la Universidad mediante un comunicado.

El engorde de animales de granja mediante el uso fraudulento o no autorizado de sustancias prohibidas está perseguido por los organismos competentes en inspección y control sanitario de las diferentes comunidades, pero a veces resulta difícil y casi imposible de detectar.

El grupo de investigadores formado por Enrique Oltra, José Justicia y Juan Manuel Cuerva de la UGR han desarrollado un procedimiento que permite obtener el derivado deuterado del Tapazol.

Actualmente, desde la Oficina de Trasferencia de resultados de Investigación de la Universidad de Granada se está promocionando esta intervención protegida mediante patente.
Descargar