El coordinador regional de IU, Diego Valderas, ha propuesto hoy al resto de formaciones políticas que respalden la agenda ética que creará de cara a las próximas elecciones municipales y que tiene como finalidad reforzar la democracia, la honestidad y el prestigio de la política.
Este documento contará con doce puntos que hagan posible los objetivos, ha explicado Valderas a los periodistas durante una visita a la Universidad de Granada.
La agenda ética deberá ser respaldada por las candidaturas que IU presentará en los próximos comicios del 22 de mayo y contempla, entre otras propuestas, la eliminación del parque móvil de carácter público en las administraciones, de modo que un reglamento regule el uso de los coches oficiales.
También prevé la redacción de una normativa que impida a las formaciones presentar candidaturas «marcadas por tránsfugas e imputados» y otra que regule los criterios por los que se otorgan las subvenciones, así como plantear la necesidad de que en los Ayuntamientos no se puedan vetar las comisiones de investigación.
Desarrollar presupuestos participativos, integrar las diputaciones para fomentar la descentralización en favor de los ayuntamientos o defender los organismos públicos en lugar de privatizarlos forman también parte de este documento.
Valderas propone por último que todos los partidos respalden un acuerdo para desarrollar «una lucha permanente frente a los elementos de corrupción» que ayude a «dignificar» la vida pública.
A juicio del dirigente de IU, situaciones como el rechazo del PSOE a la creación de una comisión de investigación sobre la tramitación irregular de expedientes de regulación de empleo de la Junta «amplía la desconfianza social en las instituciones y en los propios gobiernos».
Valderas ha hecho estas afirmaciones tras mantener un encuentro con el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, con el que se ha comprometido a dirigir un programa político para esta institución para que «siga estando en un terreno de liderazgo» a nivel regional.