Inicio / Historico

El juez Garzón hablará en Granada sobre el crimen organizado

El juez Garzón hablará en Granada sobre el crimen organizado

Más de una decena de magistrados, jueces y catedráticos de Derecho Penal de toda España, entre ellos Baltasar Garzón, Miguel Ángel Torres o José Manuel Maza Martín, debatirán sobre corrupción urbanística, blanqueo de dinero o explotación sexual en unas jornadas de criminología que acogerá Granada. Son ya casi un centenar, entre profesionales de la jurisprudencia, profesores y alumnos, los inscritos en el II Congreso Nacional de Estudios Penales en el que se abordarán cuestiones relacionadas con nuevas tendencias delictivas y con los vacíos legales en ámbitos como la prostitución, la justicia juvenil o la violencia de género.

Así lo ha avanzado uno de los coordinadores de la iniciativa, el profesor de la Universidad de Granada Carlos Aránguez, quien ha destacado que el «plantel» de expertos que acuden a la cita permite vaticinar el «éxito» de un encuentro que tendrá lugar del 23 al 24 de abril en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital.

El análisis de la protección penal de los derechos fundamentales marcará la intervención del magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha adelantado Aránguez, quien ha señalado que la participación de este juez dice mucho de la «alta calidad académica» del congreso.

Por su parte, el juez instructor de la operación Malaya, Miguel Ángel Torres, desgranará por primera vez en un evento de este tipo las claves de la corrupción y el «crimen» urbanístico en la Costa del Sol.

«Fue capaz de instruir procedimientos tan complejos como Malaya, Hidalgo o Ballena Blanca sometido a una intensa presión mediática y política», ha indicado el impulsor de las jornadas, quien ha destacado el papel de un juez que «ha entregado mucho tiempo y esfuerzo de su vida personal a estos sumarios».

El acoso escolar, los abusos sexuales, los delitos cometidos a través de Internet o la responsabilidad penal y civil del personal sanitario son otros de los focos temáticos sobre los que disertarán juristas como Emilio Calatayud, Miguel Lorente Acosta, Jesús García Calderón o el magistrado del Tribunal Supremo José Manuel Maza Martín.

«Además de existir crisis en el ámbito económico, también la hay en el terreno de la legislación penal, lo que plantea la necesidad de reflexionar acerca de si hay avance o retroceso en la eficacia de la justicia», ha aseverado Aránguez, quien comentará durante su ponencia la aplicación de sistemas informáticos a la vigilancia de maltratadores y reclusos.

El rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, clausurará el congreso el próximo 24 de abril.
Descargar