El Ayuntamiento de Granada ha pedido hoy «consenso institucional» para conservar la obra de José Guerrero en la ciudad tras haber mantenido varias conversaciones con la familia del pintor de origen granadino, uno de los máximos exponentes del expresionismo abstracto.
Según ha informado el concejal de Cultura granadino, Juan García Montero, las negociaciones se van a prolongar en las próximas fechas sin «precipitaciones» después de haber manifestado a Tony Guerrero, el hijo del artista, la «contrariedad» del equipo de gobierno municipal (PP) por el infructuoso resultado de las conversaciones con la Diputación de Granada, que se dieron por cerradas oficialmente ayer.
A este respecto, García Montero ha considerado un «despropósito absoluto» la petición del vicepresidente segundo de la institución provincial, Julio Bernardo (IU), para que el Ayuntamiento concrete la cifra económica que estaría en disposición de aportar para alcanzar un acuerdo, en el que también podría participar Junta, Gobierno y Universidad de Granada.
La Diputación cedería las instalaciones del Centro Guerrero, en la calle Oficios de la capital granadina, así como una aportación económica para actividades principalmente provinciales, mientras que el Ayuntamiento también ha puesto a disposición de la familia las tres salas expositivas del recién rehabilitado Centro Cultural Manuel de Falla.
«El problema no es tanto económico como de modelo de gestión», ha añadido García Montero, quien ha destacado la oposición de la familia a integrarse en una fundación pública que hubiera podido terminar desvirtuando el significado adquirido en los últimos diez años por el Centro Guerrero, en el que se conservan unos sesenta cuadros del pintor.
Bernardo hizo pública ayer una carta, remitida por los abogados de los herederos del pintor granadino, en la que asegura que la familia no considera oportuna la reapertura de conversaciones con la Diputación para la constitución conjunta de una Fundación José Guerrero.
La misiva reitera que los herederos tienen «intención de compartir el proyecto con otras instituciones» tras el «interés» mostrado por las mismas con el objetivo de explorar «otras alternativas para la permanencia del legado en Granada».