Inicio / Historico

Aplicarán oxígeno industrial para optimizar el tratamiento de aguas residuales

– Aplicarán oxígeno industrial para optimizar el tratamiento de aguas residuales

La Universidad de Granada (UGR) y la empresa Air Liquide España han firmado hoy un contrato de investigación que permitirá aplicar oxígeno industrial en el tratamiento de aguas residuales urbanas, con lo que se pretende reducir tiempos, costes y el impacto de la contaminación ambiental.

Este convenio, que supondrá una inversión superior a los 200.000 euros, ha sido suscrito hoy por el rector, Francisco González Lodeiro, el presidente de Air Liquide España, Antonio María Melchor Santaolalla, y el coordinador del trabajo, Jesús González López, miembro del Instituto del Agua de la UGR.

Según ha explicado en rueda de prensa éste último, el objetivo de las investigación es conocer los beneficios de la aplicación del oxígeno como gas puro, en lugar de aire, al proceso de tratamiento de aguas residuales, que ya utilizan una combinación entre sistemas biológicos y físicos.

Confían en que la aplicación de oxígeno tenga una importante ventaja en estos sistemas hídricos, con una destacable reducción en el tiempo y en el proceso de depuración, y que la tecnología, pionera en Europa, pueda ser aplicable a grandes instalaciones.

El sistema intenta reducir los costos de inversión y explotación de las plantas y que en instalaciones convencionales, con pequeñas modificaciones, se pueda tratar a un mayor número de habitantes.

Se pretende asimismo reducir el impacto de la contaminación ambiental sobre los sistemas acuáticos, a través de una tecnología que hará disminuir poderosamente sus niveles, especialmente a nivel de las aguas residuales.

El desarrollo de este proyecto, que Air Liquide aspira a desarrollar mundialmente cuando dé resultados en unos dos años, se llevará a cabo en una planta experimental instalada en una de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales de Granada que gestiona Emasagra.
Descargar