Inicio / Historico

Analizan la geografía como medio para ordenar el territorio de manera sostenible

Analizan la geografía como medio para ordenar el territorio de manera sostenible

La búsqueda de soluciones a los nuevos problemas de ordenación del territorio y el desarrollo sostenible centran un nuevo libro editado por la Universidad de Granada en el que sus dos autores, los geógrafos Claude y Georges Bertrand, acercan el conocimiento geográfico y el respeto al medio ambiente. El volumen, cuya traducción al español recibe el título de «Geografía del Medio Ambiente. El sistema GTP: geosistema, territorio y paisaje», recopila los artículos que ambos expertos han publicado entre 1968 y 2002 y presenta como tema central, según Georges Bertrand, «el planeta enfrentado a la sociedad humana», un asunto que el texto desarrolla mediante experiencias de análisis de varios paisajes geográficos.

«Este libro es la expresión de casi toda una vida de investigación científica a dos dentro de un periodo de revoluciones», en referencia a fenómenos emergentes acaecidos en las últimas décadas como la ecología, el análisis de sistemas, la cibernética o la teledetección, ha indicado hoy durante la presentación del texto en la Facultad de Filosofía y Letras.

El científico francés, que ha desempeñado varias investigaciones en parajes naturales españoles, ha comentado que la traducción al castellano de esta obra la convierte en un «libro nuevo, español y granadino» ya que, según ha asegurado, la lengua española «le confiere un nuevo color y una nueva vida» y la sitúa «más cerca de la tierra y de los hombres».

Georges Bertrand obtuvo la medalla de plata del Centro Nacional de Estudios Científicos de Francia (CNRS), institución donde también trabajó como ingeniera su esposa, Claude Bertrand, a lo que hay que unir su etapa como presidente del consejo científico del programa «Paysages et Politique Publiques» del Ministerio de Ecología y Desarrollo Sostenible en dicho país.
Descargar