Inicio / Historico

La pintura de Dalí tendría linguística matemática

Ciencia y Tecnología

La pintura de Dalí tendría linguística matemática
Un profesor español ha reunido los ejemplos en que Salvador Dalí alimentó su pintura de postulados científicos.

Un estudio publicado en La Gaceta de la Real Sociedad Española de Matemáticas, escrito por un profesor de la Universidad de Granada, asegura que el lenguaje creativo de Salvador Dalí tenía una esencia matemática.

Además de ser amigo de científicos como Freud o Einsten, el catalán estudiaba libros de ciencia.

Pero hay más: aplicaba la geometría descriptiva al dibujo, como Vermeer, y la geometría diferencia, como los cubistas, y utilizó la técnica de la representación estereoscópica en el Cristo de Gala, de 1978, cuando hizo dos pinturas casi idénticas cuya superposición generaba la visión en tres dimensiones.

Y tan fantástico como los mundos que construyó en cada una de sus pinturas, son algunos conceptos que tomó de la ciencia: por Einstein conoció el hipercubo, una figura en cuatro dimensiones; y por el matemático húngaro Matila Ghyka, la espiral áurea, que aparece en “ Semitaza gigante volante”, de 1945.

Fuente: 100cia.com

Descargar