La mitad de los autónomos, con problemas crediticios
El 40% tienedificultades de financiación y a final de año llegará al 50%. Los préstamos a este colectivo crecerán en 2008 un 8%, frente al 20% de otros años.
Vota
* 1
* 2
* 3
* 4
* 5
Resultados
Sin interésPoco interesanteInteresanteMuy interesanteImprescindible
0 Votos
Comentarios Comentarios 4 | Enviar | Vista impresión | Aumentar fuente | Disminuir fuente
| Compartir delicious digg technorati yahoo meneame
AINHOA LARREA – 25/10/2008 18:14
«Un autónomo sin financiación es como una bicicleta sin pedales». Así define el presidente de ATA, Lorenzo Amor, la importancia de que los bancos y cajas no cierren más el grifo a los trabajadores por cuenta propia. Hoy día, el 40% sufre restricciones crediticias, pero un informe del Observatorio del Trabajo Autónomo calcula que a finales de año la cifra llegará al 50%. Desde UPTA, su secretario general, Sebastián Reyna, confía en que «el plan de rescate del Gobierno llegue a la economía real».
El catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Granada, Santiago Carbó, asegura que en 2008 el crédito concedido a los trabajadores por cuenta propia será de 106.000 millones, pero subraya que este año el ritmo de crecimiento de esa magnitud apenas rozará el 8%, frente al 20% de ejercicios anteriores. A esto se añaden los problemas de circulante que tienen las empresas, que en muchos casos pone en riesgo la viabilidad del negocio.
La oferta financiera destinada a los autónomos es amplia, y las entidades han desarrollado numerosos productos orientados específicamente a este colectivo, pero en las circunstancias actuales no es tan fácil acceder a ellos.
BBVA es el banco que más autónomos tiene entre sus clientes: 650.000, que representan el 20% de la cuota de mercado nominal y tienen un volumen de negocio de 25.000 millones de euros. Entre sus productos destaca la línea orientada a comercios, autónomos y microempresas, que ofrece una cuenta remunerada para este segmento y la posibilidad de quedarse en descubierto hasta 1.000 euros sin ningún coste, entre otras prestaciones.
El Santander, por su parte, asegura que el colectivo de autónomos es «prioritario», y recuerda que sólo por domiciliar el pago a la Seguridad Social o el de la mutua correspondiente, los trabajadores por cuenta propia dejan de pagar comisiones de servicio. La entidad dispone, también, de productos como los Préstamos Inicio Negocio, Tu Informática 0% o Solución Franquicias, además de una línea de financiación de 2.000 millones de euros para mejorar la competitividad de autónomos y las pymes.
Igual que estas dos entidades, Caja Madrid tiene suscritas la mayoría de las líneas del ICO, y, según dicen, en la de Emprendedores superan el 10% de la cuota de mercado. La Caixa, que también canaliza el acceso a esas líneas, ofrece, entre otros productos, un crédito abierto con garantía personal que permite volver a disponer de todo el capital amortizado (o de la parte no utilizada del mismo).
Más productos
Otras entidades financieras con productos para autónomos son Bancaja, que en septiembre lanzó la Cuenta Negocio, que elimina las comisiones si el cliente mantiene un saldo de 2.000 euros; la CAM, que en unos meses ha logrado la contratación de 21.000 cuentas de autónomos y comercios, con un seguro de incapacidad temporal; o el Banco Pastor, que ha puesto en marcha un «Depósito Amigos» para autónomos, al 6,25% TAE.
Aun así, bancos y cajas han endurecido notablemente las condiciones para otorgar préstamos, y eso pasa factura a quienes decidieron optar por el autoempleo y dependen de la financiación para sobrevivir.