En estos días se registran los niveles de polinización del ciprés más altos de todo el año
Este cultivo es uno de los que mayor número de alergias produce. Este año la polinización se ha retrasado debido al intenso frío y las nevadas de finales del invierno
a.p.• Guadix
Ya estamos en primavera y por tanto ya llegan las temidas alergias primaverales. Aunque los expertos aseguran que este año la incidencia de las alergias será menor que en años anteriores, debido a la baja polinización causada por la falta de lluvias a lo largo de todo el invierno, muchos granadinos no dejarán de sufrir los temidos síntomas de las alergias primaverales. Y es que dos de cada cada diez granadinos padecen algún tipo de alergia.
Estos días Granada sufre los niveles más altos de polinización del ciprés de todo el año. Este año esta polinización se ha retrasado por el intenso frío y las nevadas del final de invierno, ya que es habitual que estas aparezcan desde mediados de febrero a mediados de marzo.
Este año se ha pasado de 20 granos por metro cúbico de aíre registrados el 9 de marzo a 2.000 granos de viernes 18, según datos del centro de Alergología de la universidad de Granada.
En los próximos días también se esperan que se registren altos niveles de polinización de las las gramíneas, la parietaria y el plátano de sombra, y posteriormente en el olivo, uno de los cultivos que mayor índice de alergias producen en la comarca de Guadix.
¿Qué es una alergia?
Una alergia es una reacción exagerada de respuesta del sistema inmunológico ante cualquier sustancia extraña que considera potencialmente peligrosa para la salud. La mayoría de los casos de alergia son causa de una herencia genética, aunque si alguien está expuesto durante mucho tiempo a alguna sustancia en cantidades mayores a lo habitual puede llegar a hacerse alérgico. Si bien esta patología suele ser más frecuente en personas jóvenes y niños, puede aparecer a cualquier edad con sustancias que anteriormente no producían problemas. Existen muchos tipos de alergia, la más frecuente en esta época primaveral es la provocada por partículas que transporta el aire – hierbas y polen generalmente- . Otros episodios alérgicos vienen motivados por fármacos o alimentos concretos.
Descargar