Inicio / Historico

Granada.- El Centro de Estudios de Sierra Nevada y la Alpujarra (Cesna) abrirá sus puertas en los próximos meses

Granada.- El Centro de Estudios de Sierra Nevada y la Alpujarra (Cesna) abrirá sus puertas en los próximos meses
LA TAHA (GRANADA), 27 (EUROPA PRESS)

El Centro de Estudios de Sierra Nevada y la Alpujarra (Cesna), proyecto que se gestó desde el Ayuntamiento alpujarreño de La Taha, está a la espera de buscar una fecha para su inauguración, una vez que en estos días se están ultimando los detalles del edificio que acogerá este centro dinámico e interactivo, donde se podrá acceder a un gran número de fondos bibliográficos sobre Sierra Nevada y la comarca de la Alpujarra, según informó a Europa Press el Publicidad

alcalde de La Taha, José Jesús García.

Este centro, ubicado en uno de los seis núcleos de población de La Taha, Mecina Fondales, en el edificio de las antiguas escuelas, ha contado con una inversión superior a los 330.500 euros, y con subvenciones procedentes de instituciones como la Diputación Provincial de Granada, además de la subvención del programa europeo Leader.

El Cesna contará con salas temáticas sobre medio ambiente, costumbres, gastronomía, y pretende ser un centro dinámico e interactivo, alejado de la idea tradicional de los museos, según señaló el alcalde.

Además tendrá un centro de documentación donde se podrá acceder a toda la bibliografía referente a la Alpujarra, y en el que se organicen congresos seminarios y jornadas relacionados con la cultura tradicional de la Alpujarra y con el patrimonio; también este centro, según explicó el alcalde quiere ser sede de algunos de los cursos de verano de la Universidad de Granada.

García espera inaugurar para el mes de julio este centro, aunque si no se pudiese llegar a este plazo la puesta en marcha del mismo se retrasaría hasta el mes de septiembre.

En estos momentos el Ayuntamiento está actuando en el entorno del edificio, eliminando el cableado eléctrico y telefónico, para hacer que tenga un carácter emblemático, ya que donde se ubica el centro se trata de una serie de edificios distintos a la arquitectura típica de la Alpujarra, indicó García.

Descargar