Inicio / Historico

Los sordos podrán »oír» en Granada las campanadas de Nochevieja

Los sordos podrán oír en Granada las campanadas de Nochevieja

El Ayuntamiento de Granada repetirá la iniciativa «pionera» realizada el año pasado por primera vez en España de las campanadas para sordos para recibir el año nuevo, y repartirá unas 5.000 uvas de la suerte y 4.000 bolsas de cotillón a los granadinos que se congreguen en la Plaza del Carmen.

La iniciativa de las uvas para sordos consiste en la proyección de imágenes con números sobre la Casa Consistorial con cada toque de campana. Este año, además, se sumará el lanzamiento de un globo con forma de uva por cada campanada para facilitar a este colectivo sumarse a esta tradición.

Todos ellos podrán disfrutar, además, de un espectáculo de luz y sonido con proyecciones sobre la fachada del Ayuntamiento granadino de Francisco Ayala y sobre el V centenario de la muerte del descubridor de América Cristóbal Colón.

Vigilancia de las fiestas

Por otra parte, la consejera de Gobernación, Evangelina Naranjo, instó a los organizadores de fiestas de fin de año en Nochevieja que cumplan con el aforo estipulado para el local «especialmente en las fiestas ocasionales», con vistas a «evitar que se pueda registrar un accidente grave si el aforo no se cumple y existe una falta de espacio». Naranjo precisó que en el cumplmiento del aforo «es el aspecto en donde estaremos más vigilantes».

Finalmente, el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada Antonio Caballero advirtió ayer que las atenciones urgentes en los centros hospitalarios andaluces pueden incrementarse hasta un 25% en estas fechas, principalmente, por la ingesta de alcohol y el consumo de alimentos en mal estado. Este repunte de la actividad urgente, podría alcanzar un techo de más de 550 atenciones diarias en los hospitales.

ABC

Descargar