Inicio / Historico

Presentadas las III Jornadas de Puertas Abiertas “Motilla del Azuer”

Presentadas las III Jornadas de Puertas Abiertas “Motilla del Azuer”
Enviado el Miércoles, 10 noviembre por MiCiudadReal

Daimiel

La concejal de Turismo, Ramoni Nuñez de Arenas, junto a la directora de la excavación, Trinidad Nájera y la responsable de la Oficina de Turismo, Ana García Consuegra, presentaron oficialmente el pasado viernes, las III Jornadas de Puertas Abiertas “Motilla del Azuer”, organizadas por la delegación de turismo y la Universidad de Granada y cuya celebración será los días 12 y 13 de noviembre.

Nuñez de Arenas invitó a la población a que asista a estas Jornadas ya que “podrá conocer la excelente evolución de las excavaciones, donde se aprecia la torre y el pozo con 19 metros de profundidad”. El sábado será el único día en el que los ciudadanos de Daimiel podrán contemplar la espectacularidad de La Motilla del Azuer, guiados por el experto equipo que trabaja en ellas.

Por su parte, Trinidad Nájera expresó su satisfacción ante el interés mostrado por los daimieleños en las pasadas ediciones de Puertas Abiertas de “Motilla del Azuer”. Igualmente agradeció la colaboración al Ayuntamiento de Daimiel en el trabajo realizado en estas excavaciones.

Para la ocasión, se han organizado actividades diferentes que comenzarán el viernes a las 20 horas en el I.E.S. “Virgen de las Cruces con una charla sobre “La Motilla del Azuer. Resultados del 2004” a cargo de Trinidad Nájera y Fernando Molina, responsables de la excavación. Tras la misma, se proyectará un documental sobre la vida de un asentamiento de la Edad del Bronce Peninsular.

Durante la visita guiada del sábado, la gente podrá observar el proceso de investigación que se lleva a cabo en “La Motilla del Azuer”, no sólo la recuperación de restos arqueológicos, sino también las actividades complementarias necesarias para el trabajo básico de la excavación como el lavado de cerámica, frotación de sedimentos y el procesamiento informatizado de los hallazgos. Además, se habilitará un área ficticia de excavación para que los niños puedan realizar sus “primeros ensayos” como arqueólogos.

Por último, Ana García Consuegra explicó que para una buen desarrollo y organización de las Jornadas es necesario que las personas interesadas en asistir el sábado a la Motilla, se inscriban en la Oficina de Turismo previamente. Se realizarán cinco visitas guiadas y los asistentes deberán concentrarse al final de la C/. Manzanares, frente al secadero de maíz de la Cooperativa “Los Pozos”, un cuarto de hora antes de iniciarse la visita y llevar vehículo propio.

Descargar