Profesores del campus investigarán las causas y motivos del abandono escolar temprano
¿Cuales son los motivos que llevan a un importante número de jóvenes melillenses a los 16 años a abandonar el sistema educativo si titulación -E.S.O.- o bien sin una cualificación suficiente para su inserción laboral? Esto es lo que esperan averiguar a lo largo del próximo año los dos grupos de investigación que recientemente se han puesto en marcha en los campus universitarios ceutí y melillense. Según los últimos estudios la tasa local de abandono se eleva hasta el 35%, cuando la media nacional es del 30% y la europea tan sólo es del 15%.
El delegado del rector de la Universidad de Granada (UGR) y profesor del Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Sebastián Sánchez Fernández, será en el cargo del coordinar este proyecto -financiado con ayudas del Fondo Social Europeo- de investigación sobre el abandono escolar temprano. Como apuntó ayer durante su presentación, se trata de la primera vez que se hace un estudio similar coordinado entre las facultades norteafricanas de la UGR. «Estamos ante un hito importante en el desarrollo de nuestros campos universitarios», subrayó.
Objetivos
Según explicó, los objetivos de la investigación son: conocer el porcentaje de jóvenes de 16 a 24 años -las tasas que maneja el Ministerio son desde los 18 años- que abandona el sistema educativo sin haber obtenido la titulación suficiente para acceder a una formación profesional cualificada; analizar el perfil del estudiante que abandona prematuramente sus estudios y conocer el porqué de este abandono; analizar las necesidades educativas de dicho colectivo y qué oferta se da en ambas ciudades, para así detectar posible carencias; valorar posibles estrategias y trabajos cooperativos entre centros educativos e instituciones públicas, para trabajar con estudiantes con riesgo de abandono; y finalmente abrir nuevas líneas de investigación para la prevención e intervención en estudiantes con riesgos de abandono.
Agenda de trabajo
En la agenda de trabajo marcada por el grupo de investigación está previsto que sea antes del mes de agosto cuando esté concluida la revisión de investigaciones y estudios anteriores relevantes, la elaboración de los cuestionarios, la selección de la muestra y de los componentes del grupo de discusión de expertos. Éstos se pondrán en marcha entre septiembre y octubre, momento en el que también se pretende desarrollar la aplicación de los cuestionarios. Será en el mes de noviembre cuando se lleve a cabo un análisis, tanto cuantitativo como cualitativo de los resultados obtenidos hasta el momento; y ya a partir del próximo año cuando se redacte el informe.
El compromiso al que ha llegado el grupo de investigación con el Ministerio de Educación es presentar el documento definitivo a primeros de marzo.
Estudio previo
Según apuntó el profesor Sánchez Fernández, hace ya quince años se detectó que la falta de dominio de la legua española por parte escolares de familias de origen bereber era uno de los principales motivos del fracaso escolar. Eso sí, apuntó que fracaso escolar y abandono temprano de los estudios no son conceptos idénticos ya que el primero se puede dar en un determinado curso del sistema educativo mientras que el segundo no se manifiesta hasta el final de la etapa escolar.
Descargar