Inicio / Historico

Martín: “En la edad avanzada se produce una alta ingesta de medicamentos”

Martín: “En la edad avanzada se produce una alta ingesta de medicamentos”
Por Angel Meléndez
Última actualización 21/07/2009@03:20:17 GMT+1
En la mañana de ayer arrancó un nuevo curso de contenido sanitario centrado en el manejo ambulatorio del paciente de edad avanzada. La coordinación de las enseñanzas está a cargo de José Luis Martín Ruiz, profesor de Medicina de la Universidad de Granada, quien ha comentado que el curso pretende repasar tanto las peculiares características psicobiológicas de las personas mayores sanas, como aquellos aspectos de las enfermedades que se hacen especiales en pacientes de edad avanzada, destacando entre los problemas de la farmacología del envejecimiento la alta ingesta de medicamentos entre los pacientes que en algunos casos resultan contradictorios.

En los labores del siglo XXI la mayor parte de la población aspira a vivir hasta una edad avanzada, por lo que el envejecimiento de la población abre nuevos campos de aplicación.

El coordinador del curso José Luis Martín Ruiz, ha informado que a lo largo del curso se analizarán los problemas del envejecimiento y el proceso que, en este sentido, afecta a los adultos mayores.

Se trata de un curso informativo en el que se incidirá en los aspectos de los mayores que ocupan el quehacer diario de cuidadores, enfermeros, rehabilitadores, médicos generales y especialistas.

En definitiva, asuntos relacionados con la ambulación, rehabilitación o control de enfermedades de alta prevalencia como pueden ser la diabetes o la hipertensión.

El colectivo de mayores es cada vez mas numeroso al producirse cada vez menos nacimientos relativos y menos fallecimientos en los tramos altos de edad, ya que el ritmo de envejecimiento y la esperanza de vida ha variado de tal forma en los últimos veinte años que hay que plantear que ante el incremento de mayores aumentan también las necesidades del colectivo

Demasiadas medicamentos
Uno de los aspectos que más preocupan a José Luis Martín es la alta ingesta de medicamentos en ese período de edad, debido a que con el paso de los años las personas van acumulando procesos y aumentan las enfermedades crónicas que no se curan, sino que se controlan con medicamentos, lo que hace que la sanidad esté en cierta forma “medicalizada”.

La tendencia actual de la sociedad se basa en que ante un dolor existe una solución o que una incomodidad tiene también un remedio que normalmente es un fármaco. Martín Ruiz considera que esa tendencia lleva a la acumulación de soluciones parciales sobre problemas parciales, por lo que resulta muy normal encontrarnos a personas de edad avanzada que diariamente toman bastantes medicamentos. Esta práctica hace que algunos profesionales de la Medicina se planteen la duda sobre si se trata de una solución efectiva o coherente, porque es fácil que en ocasiones esos medicamentos, “se pisen o se opongan unos a otros”. El profesor de Medicina cree en estos casos hay estudiar si realmente los medicamentos son realmente necesarios para el enfermo y si son útiles, ya que considera que incluso algunos medicamentos tienen una utilidad dudosa.

Descargar