La Universidad de Granada y PROMESA presentan la primera fase del Plan Estratégico de Melilla
Por : Redacción
La Universidad de Granada y Proyecto Melilla S.A. desarrollarán entre los días 6, 8 y 9 de noviembre una serie de presentaciones sobre las conclusiones que recoge el Pre-Diagnóstico de la primera fase del Plan Estratégico de Melilla, que a lo largo de los últimos meses se ha venido realizado con estudios y encuestas a los responsables de los principales agentes sociales y económicos de la ciudad de Melilla. A estas charlas acudirán los responsables de la UNED encargados de desarrollar la segunda y tercera fase de este Plan.
Esta presentación a la sociedad melillense del Pre-Diagnóstico del Plan Estratégico de Melilla se llevará a cabo a partir de las 17,00 horas en el Salón de Grados de la Escuela Universitaria de Ciencias Sociales del Campus de la Universidad de Granada en Melilla, y estará abierto para cuantos melillenses quieran asistir al mismo, toda vez que la intención de los responsables de Proyecto Melilla S.A., tal y como lo anunció en su día su presidente, José María López Bueno, es elevar a toda la ciudadanía las conclusiones que se puedan extraer de estos estudios.
Los responsables de la Universidad de Granada han previsto que esta presentación del Pre-Diagnóstico del Plan Estratégico de Melilla se lleve a cabo en tres bloques, de ahí los tres días de duración de la misma. En el caso del lunes 6, se abordarán las conclusiones sobre la Estructura Social, Cultura y Patrimonio de Melilla. Ya el miércoles 8, serán la Economía, el Comercio y el Turismo, los elementos que sean objetos de debate y de conclusiones en lo que al Pre-Diagnóstico del Plan Estratégico de Melilla se refiere. Por último, el jueves día 9, los temas que se abordarán serán los relativos al Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo.
Para los responsables de Proyecto Melilla y de la Universidad de Granada, la participación de los melillenses en estos actos es fundamental, en especial si lo que se busca es aportar sugerencias. La idea sobre la que trabajan sus organizadores, es que se conviertan en un foro de debate, en el que todos los participantes puedan manifestar sus opiniones y propuestas de mejora sobre la visión general de Melilla, de ahí que hayan realizado un llamamiento a la población para que participe de manera directa en estos actos de presentación del Pre-Diagnóstico del Plan Estratégico de Melilla.
UNED
Además de los responsables de Proyecto Melilla y de la Universidad de Granada, así como representantes de todo tipo de instituciones y asociaciones públicas y privadas de la ciudad, a estas presentaciones han sido invitados los responsables de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, quienes a través de su Fundación, van a ser los encargados de desarrollar la segunda y tercera fase del Plan Estratégico de Melilla.
Por parte de la UNED, se van a desplazar a Melilla dos personas, en concreto Ángel Muñoz Alamillo, profesor titular de Economía Aplicada de la UNED y Sergio Sánchez, uno de los consultores asociados de la Fundación UNED.
Descargar