Inicio / Historico

La Ciudad crea una web para aprender el tamazight a través de internet

– La Ciudad crea una web para aprender el tamazight a través de internet

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Abdelmalik El Barkani, presentó ayer oficialmente la página web www.melillatamazight.es, una plataforma online para aprender esta lengua milenaria bereber a través de internet. Se trata de una iniciativa novedosa porque hasta el momento no se había ofertado ningún curso de estas características para promocionar y divulgar el tamazight entre los castellano parlantes, lo que ha supuesto un mayor esfuerzo económico en la contratación de personal que pudiera elaborar los contenidos escritos y audiovisuales.

El Gobierno de Melilla ha puesto en marcha una página web (www.melillatamazight.es) para promocionar y aprender a través de internet el tamazight, lengua milenaria que hablan los ciudadanos de origen bereber no sólo de la ciudad autónoma, sino también de las zonas limítrofes del Rif.

Según explicó ayer en rueda de prensa el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Abdelmalik El Barkani, se trata de una plataforma online en la que los usuarios de internet podrán inscribirse para acceder gratuitamente a los contenidos del curso, que además de un temario escrito cuenta también con archivos de audio y con cuestionarios para comprobar el nivel de asimilación de esta lengua.

También hay un foro para que los alumnos del curso puedan intercambiar opiniones y favorecer el proceso de aprendizaje de esta lengua.

Perfeccionamiento
La web cuenta por el momento con un único curso de nivel elemental, aunque se está trabajando ya para que en un futuro próximo también se puedan encontrar en esta plataforma cursos de nivel medio y avanzado para los ciudadanos que ya tienen un conocimiento básico del tamazight.

El Gobierno melillense también pretende perfeccionar la página web y hacerla “más dinámica” incluyendo archivos de video y tutorías con el coordinador del Seminario Permanente de Tamazight, que promueve el aprendizaje de esta lengua desde hace diez años con cursos presenciales.

Esta página web es toda una novedad porque, tal y como indicó El Barkani, en la red de internet no había por el momento ninguna plataforma de estas características para que los castellano parlantes pudieran aprender tamazight. Esta circunstancia ha supuesto un mayor esfuerzo económico para contratar a personal que pudiera elaborar los contenidos para poner en marcha esta iniciativa.

De hecho, la creación de esta web, adjudicada a la empresa Ciudad Media a finales de 2006, ha supuesto un coste de 47.800 euros, que han sido cofinanciados por la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Plan Avanza.

Promoción seria
El consejero de Presidencia subrayó la importancia de esta página web, que permitirá conocer esta lengua bereber desde cualquier lugar del mundo con sólo una conexión a internet, lo que supone “un ejemplo más de cómo el Gobierno trabaja por promocionar y divulgar el tamazight de forma seria”.

Además de esta página web, El Barkani recordó que la Ciudad Autónoma ya consiguió que la Universidad de Granada otorgara hace medio año un reconocimiento académico a los tres niveles del Seminario Permanente de Tamazight, considerados como créditos de libre configuración y cursos propios. Ahora se está trabajando para que estos cursos sean intensivos y tengan una duración más corta para hacerlos rotatorios a lo largo del año.

Asimismo, la Ciudad se encuentra en conversaciones con la UNED para conseguir que el tamazight se integre a partir del próximo año en los cursos universitarios de idiomas que lleva a cabo esta entidad universitaria a distancia.
Descargar