Arranca una nueva edición del Aula Permanente de Formación Abierta
Una año más se pone en macha el Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada (UGR), y lo hizo ayer con un acto de inauguración en el salón de actos de la Facultad de Educación y Humanidades, en el que también se hizo entrega de la beca a los alumnos que han estado participando en las últimas tres ediciones. Unos 40 alumnos se han matriculado para este nuevo curso escolar, que cuenta como principal novedad la elaboración de una revista para difundir todas las actividades que se realizan en esta Universidad de Mayores.
Ciencias para la vida cotidiana, Lengua y sistema de Comunicación, Educación para la Salud y calidad de vida, Conocimientos y capacidades psicológicas, Melilla: actualidad política, social y cultural, Historia del Arte, Antropología y Sociedad, Educación para el Consumo, y las optativas Informática e Internet, La música por dentro y Actividad física y nuevas tendencias son las asignaturas que se ofertan este año en la Universidad de Mayores melillense.
Y es que, tal y como explicaba ayer su coordinadora, María José Molina García, el objetivo de esta actividad dar una oportunidad para ampliar sus conocimientos aquellas personas que no pudieron cursar estudios medios o superiores, o bien que va a «reciclarse». Aun así, apunta que el perfil del alumno melillense es una persona con ganas de seguir aprendiendo y con inquietudes por entender la realidad que les rodea. «Si surge una noticia en los medios de comunicación sobre el genoma humano o las células madre, ellos quieren comprenderlos», comenta.
Actividades
Al margen de la elaboración de la revista, los profesores del Aula Permanente han preparado varias salidas a lo largo del curso, sobre todo visitas culturales. Así, según explicó Molina García, en primer lugar se aborda en clase el tema de la visita y posteriormente «lo extrapolamos a la realidad».
Asimismo, los alumnos melillenses de la Universidad de Mayores tendrán la oportunidad de conocer sus \’compañeros\’ de los campus de Ceuta, Granada, Baza, Guadix y Motril, donde precisamente se tendrá lugar el encuentro anual del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR.
Inscripción
A pesar de que oficialmente el plazo de presentación de solicitudes concluyó el día 15, Molina García animó a todos aquellos mayores que estén interesado en participar en esta actividad que se acerquen por el campus para poder inscribirse. Tan sólo tienen que tener 50 años -aunque como asegura la coordinadora también aceptan a alumnos con algunos menos- presentar dos fotocopias del DNI y dos fotografías tamaño carné.
Sin exámenes
Una de las cuestiones que quiso ayer dejar muy claro la coordinadora del Aula Permanente es que no hay ningún tipo de pruebas o exámenes. Y es asegura que mucha ve con reticencias apuntarse a esta actividad ya que creen que por el hecho de que lo organiza la Universidad de Granada se tienen que examinar al final el curso académico. «Lo único que tienen que hacer es venir aquí, escuchar y participar», subrayó.
Eso sí, Molina García recordó que para obtener la beca tienes que estar matriculados y asistir regularmente durante tres años.
Asimismo, los alumnos tienen la oportunidad de obtener un título de Graduado para Mayores -como los dos que se entregaron ayer-, para que el que tendrán que presentar un trabajo de cada una de las asignaturas cursadas.
Descargar