investigador. José Antonio Lorente con la caja con los restos de Colón sepultados en la catedral de Sevilla que analizó en 2003.
Servicios
Universidad de Granada analizará el ADN de unos 100 valencianos en busca del origen de Colón &body=Consulta esta noticia en: http%3A%2F%2Fwww.levante-emv.es%2Fsecciones%2Fnoticia.jsp%3FpIdNoticia%3D166202%26pIdSeccion%3D9%26pNumEjemplar%3D3033 class=secciones onmouseover=sl(Enviar esta noticia);return true onmouseout=> Enviar esta página
Imprimir esta página
Atención al lector
Anterior Volver Siguiente
Noticias relacionadas
Un estudio financiado con capital valenciano
Rafel Montaner, Valencia
Uno de los enigmas que ha generado más disputas a lo largo de la historia, el origen de Cristóbal Colón, podría estar resuelto en el ADN de alguna de las más de 150 personas apellidadas Colom que viven en la Comunidad Valenciana. Al menos eso es lo que piensa un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR), que intenta confirmar la tesis de que la lengua materna del navegante era el catalán y por lo tanto su verdadero apellido sería Colom y habría nacido en algún lugar de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares o el Rosellón francés, cotejando el ADN de su hijo Hernando con el de 300 de los Colom actuales que viven en estos cuatro territorios de la antigua Corona de Aragón.
A estas pruebas de ADN, que son voluntarias y para las que basta dar una simple muestra de saliva, ya se han sometido 120 catalanes según informó el pasado jueves el periódico La Vanguardia. El equipo de investigadores del laboratorio de Identificación Genética de la UGR, el mismo que ha confirmado por completo que los restos atribuidos a Colón que descansan en la catedral de Sevilla son los del almirante de Isabel la Católica, se desplazará próximamente a Valencia para continuar su investigación.
Una simple muestra de saliva
En la Comunidad Valenciana, sólo en la guía telefónica, hay 149 personas apellidadas Colom -81 en la provincia de Valencia, 61 en Castelló y 7 en Alacant-. Se espera que entre 50 y 100 de estos posibles descendientes valencianos del ilustre marinero acepten someterse a esta inocua prueba que aspira a averiguar definitivamente donde nació Colón.
El equipo de investigadores que dirige el profesor José Antonio Lorente Acosta contrastará el ADN de Hernando, uno de los hijos del almirante enterrado con el en Sevilla, con el de los Colom actuales. Para ello analizará el cromosoma Y, el único que los varones heredan sólo por vía paterna.
El objetivo de la investigación es hallar un ancestro común entre el descubridor y los Colom de la antigua corona de Aragón, lo cual solo pasaría si se halla algún cromosoma Y idéntico al de Hernando.
Descargar