Inicio / Historico

El barco actuará en el regreso como una universidad flotante

Los científicos y la mayoría de los técnicos regresarán en avión a España después de cumplida la misión, pero al Sarmiento de Gamboa le queda el regreso por mar. Lo hará mañana con una tripulación de relevo y con un grupo de estudiantes de doctorado en Ciencias del Mar, de tal modo que el buque se convertirá en una universidad flotante. Los quince estudiantes a bordo podrán realizar un trabajo experimental de investigación para elaborar su tesis de máster, para lo que contarán con el apoyo de cinco profesores.

«Además del trabajo experimental individual, los estudiantes recibirán clases y seminarios a lo largo de la campaña, pondrán en común los resultados que vayan obteniendo y conocerán las técnicas y procedimientos que utilizan el resto de sus compañeros», explica Jesús Forja, científico de la Universidad de Granada y jefe de la travesía de vuelta a España.

De hecho, uno de los objetivos principales de la expedición Malaspina es formar y atraer a jóvenes investigadores. La formación se completa en el otro buque del proyecto, el Hespérides, que va camino de Sídney. Entre este barco y el Sarmiento de Gamboa acumularán nueve meses de navegación y y 33.000 millas náuticas de recorrido. En total, más de 250 investigadores de 19 instituciones españolas, entre ellas las universidades de Vigo y A Coruña y el Instituto de Investigacións Mariñas de Vigo, participan en el proyecto.

Descargar