Inicio / Historico

La ciudad acoge en mayo el congreso de tecnologías para una vida no dependiente

– La ciudad acoge en mayo el congreso de tecnologías para una vida no dependiente.

Pretende ser un punto de encuentro de profesionales del sector con los del ámbito sociosanitario para dar a conocer las últimas novedades Está dirigido a colectivos que se encuentran en situación de dependencia.

La ciudad será sede el próximo 8 de mayo del Congreso TIC´s (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para una vid@ no dependiente), que se desarrollará de forma paralela al Sicarm.

Este congreso pretende dar respuesta a dos necesidades. En primer lugar servir como punto de encuentro entre los profesionales del sector tecnológico y los del socio-sanitario para dar a conocer las novedades tecnológicas y obtener nuevas ideas en las que se podrá trabajar en un futuro.

En segundo lugar, «fomentar el intercambio de experiencias entre las personas en situación de dependencia y los profesionales, para conocer mejor las necesidades de este colectivo y responder a estás con el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones», apuntó el edil del ramo, Joaquín Ruiz Montalván.

Trabajando sobre esta idea, durante la jornada se informará a profesionales y colectivos en situación de dependencia de las posibilidades que ofrece la aplicación de las TICs para una vida no dependiente. «Por un lado las nuevas tecnologías son útiles para mejorar la calidad de vida de estas personas y por otro sirven como herramienta de trabajo a los profesionales del sector socio-sanitario», señala.

Habrá dos áreas sobre las que se organizarán mesas de trabajo. Panel Socio Sanitario y Panel Tecnológico. En ambas se darán a conocer proyectos concretos de aplicación de las TICs para una vida no dependiente. «Se pretende la participación activa de los asistentes para obtener una visión completa de las necesidades y la oferta actual», apunta.

Las actividades darán inicio a las 11 horas en las instalaciones del hotel Jardines de Lorca. Entre los ponentes estarán presentes el director de accesibilidad de la Fundación ONCE, Jesús Hernández; el gerente de la Fundación Tecsos, Julián Andújar Pérez; el gerente del Área de Salud de Lorca, José Luis Albarracín; el director gerente de la Fundación Alzheimer, Carlos Sabater Parejo; el concejal de Modernización del Ayuntamiento de Getafe, Miguel Ángel Romero Pasamonte; y el responsable de la Universidad de Castilla La Mancha, José Bravo Rodríguez.

También intervendrán el director del centro de enseñanzas virtuales de la Universidad de Granada, Miguel gea Megías; el catedrático de Inteligencia Emocional de la Universidad de Madrid, Xavier Alamán Roldán; y el director de telecomunicaciones de I+D+I de la Plataforma española para la vida independiente y la accesibilidad, Juan Gascón Cánovas.

El foro está dirigido a empleados de las distintas administraciones públicas, colectivos en situación de vida dependiente, profesionales del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y profesionales del sector socio-sanitario.
Descargar