Inicio / Historico

La FAPA organiza un ciclo de cine y otro de charlas para este trimestre

La FAPA organiza un ciclo de cine y otro de charlas para este trimestre

Entre los temas que se abordarán en las conferencias previstas destaca ‘La Escuela Pública: Historia y Presente y Perder la Educación. Observaciones sobre un ética para Ciudadan@s’

El ciclo de cine se desarrollará en la Filmoteca Municipal de Albacete y el de conferencias en el salón de actos de la Delegación Provincial de Educación.

Según informó ayer el presidente de la FAPA, Eugenio Parreño, la primera proyección La guerra de los botones, tendrá lugar el día 14 de octubre, a las 20,30 horas, un film francés del año 1962 , donde a través de una comedia ácida totalmente extrapolable al momento actual en la que padres e hijos parece que tienen códigos de conducta diferentes.

La segunda proyección que lleva por título Los edukadores se producirá el día 12 de noviembre. Se trata de un film alemán de 2004, que cuenta la historia de unos jóvenes contestatarios e idealistas, abierta a los espectadores «que refleja la realidad del momento».

Por último, el día 18 de diciembre se proyectará una película en formato documental titulada Ser y Tener, un film francés «que refleja fielmente una de las señas de identidad de esta Federación, en la que venimos trabajando desde su creación: la escuela rural y su problemática», apuntó Parreño.

Después de cada una de estas proyecciones se abrirá un coloquio con ponentes de especial relevancia relacionados con el mundo de la educación y la cultura.

De forma paralela se desarrollará un ciclo de conferencias, que abrirá el día 23 de octubre, a las 19,30 horas, Juan Sisinio Pérez Garzón, catedrático de Historia Contemporánea en la UCLM, que hablará sobre La Escuela Pública: Historia y Presente. La segunda conferencia llegará el día 6 de noviembre, a cargo de Luis García Montero, catedrático de Literatura en la Universidad de Granada, poeta y ensayista, que hablará sobre Perder la Educación. Observaciones sobre una ética para Ciudadan@s. La última conferencia está todavía por determinar el ponente y la fecha de celebración.

Eugenio Parreño destacó que en estos 25 años de andadura de la FAPA «hay muchas actuaciones que se llevan a cabo desde la administración que no satisfacen el modelo de escuela pública que nosotros creemos que debería darse para la atención a la diversidad de todo el alumnado».
Descargar