Inicio / Historico

Congreso internacional por el medio ambiente

Congreso internacional por el medio ambiente

Académicos latinoamericanosy europeos expondrán temassobre el medio ambiente yel desarrollo sostenible
El objetivo es promover laconciencia ambiental en elámbito universitario

El doctor Manuel Costa, representante del secretario ejecutivo de OIUDSMA, doctor José Luis Rosúa, saluda al V Congreso de ese organismo, que se celebra en Granada. Lo acompañan Gaspar Espuña, Emerson Pérez y Sergio Denis García.

Emilio Zambrana
CORRESPONSAL/GRANADA

Analizar y proponer alternativas en materia del medio ambiente, desarrollo sostenible, agricultura y desarrollo rural sostenible, la educación ambiental, el turismo, son los componentes principales del V Congreso de la Organización Internacional de Universidades por el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente (OIUDSMA).

La anfitriona este año es la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli). El evento fue inaugurado ayer en el Convento San Francisco y concluirá el 29 de octubre.

El rector de la Upoli y presidente del V Congreso, ingeniero Emerson Pérez Sandoval, dijo a LA PRENSA que esta organización aglutina a instituciones que se proponen el desarrollo de programas docentes e investigaciones en el campo del medio ambiente y el desarrollo sostenible

“En esta ocasión estamos celebrando este V Congreso en la ciudad nicaragüense de Granada, elegida como sede por la Universidad Politécnica de Nicaragua, tratándose de un lugar ideal para la celebración de este tipo de eventos y permitir la incorporación de las diferentes instituciones nicaragüenses a los objetivos de este Congreso”, dijo el rector tras destacar que el principal objetivo del Congreso es “mantener viva la conciencia sobre el medio ambiente y desarrollo sostenible”.

Los organizadores del evento se inclinaron por el lema: Desarrollo Rural Sostenible y Medio Ambiente, “por la importancia que tiene el tema para la universidad y el país anfitrión”, agregó el coordinador del evento Hugo Silva.

PROMOVER CONCIENCIA AMBIENTAL

Según los organizadores, durante estos años han intentado mantener y generar la movilización hacia estos fines de los entornos institucionales universitarios, considerando que de alguna manera se contribuye a consolidar poco a poco logros positivos.

“Estamos seguros que este evento contribuirá a que las universidades e instituciones participantes logren avances en el desarrollo sostenible y el medio ambiente que todos compartimos y deseamos”, expresó el doctor Manuel Costa, en representación del doctor José Luis Rosúa Campos, de la Universidad de Granada, España, y Secretario Ejecutivo de OIUDSMA.

Costa indicó que es un compromiso de las universidades velar por el desarrollo sostenible y el medio ambiente.

CONFERENCIAS MAGISTRALES

En el V Congreso participarán 45 expositores nacionales y extranjeros, así como aproximadamente 250 estudiantes de la Universidad Centroamericana (UCA), Universidad Americana (UAM), Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), UNAN-Managua y León, y la Upoli de Managua y Rivas.

Dos de las conferencias magistrales estarán a cargo de especialistas en el campo del medio ambiente y el desarrollo sostenible, doctor Paolo Biffani, de Italia, asesor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en temas de medio ambiente, y el doctor Renato de Lima, de Brasil, consultor de la ONU para el medio ambiente y miembro del Núcleo Interdisciplinario del Medio Ambiente (Nimab).

Este año participan universidades y organizaciones de América Latina y Europa. El costo de participación del evento es de 40 dólares y para estudiantes universitarios de cuarto y quinto año el costo es de 5 dólares.

Hasta la fecha OIUDSMA se ha reunido en la Universidad Latina de Costa Rica, 1995; Universidad Privada de Tacna, Perú, 1996; Universidad de Granada, España, 1997, Universidad de Valencia, España, 1999, y Universidad de Valparaíso, Chile, 2002.

Descargar