Inicio / Historico

Un trabajo de la UGR con células madre, premiado en un congreso mundial

Un trabajo de la UGR con células madre, premiado en un congreso mundial

Un trabajo realizado por Ingrid Garzón Bello, especialista del Grupo de Investigación de Ingeniería Tisular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR), ha sido premiado en el Congreso Mundial de Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa, celebrado recientemente en Seúl (Corea).

En concreto, Garzón ha recibido el premio a la mejor presentación oral por un trabajo desarrollado, a través de la Fundación para la Investigación Biosanitaria (FIBAO), sobre la utilización de las células madre del cordón umbilical para obtener piel y mucosa oral.

Dicha investigación, que se ha llevado a cabo en los laboratorios del Departamento de Histología de la Facultad de Medicina granadina, es «pionera»en este campo, a la par que «abre posibilidades de nuevas aplicaciones terapéuticas», según informó ayer la institución académica.

La investigadora premiada pertenece al grupo de investigación de la Junta de Andalucía que dirige el profesor Antonio Campos Muñoz y al Proyecto de Excelencia del profesor Miguel Alaminos. Se trata del mismo grupo que recientemente elaboró la primera córnea artificial completa, que en breve iniciará su fase de ensayo clínico, y que la pasada primavera recibió el Premio Salud Investiga 2008, que otorga la Consejería de Salud andaluza.

De hecho, la construcción de órganos y tejidos humanos en el laboratorio constituye uno de los mayores retos de la medicina del futuro, ya que el trasplante de órganos sigue siendo la técnica de elección para el tratamiento de numerosas enfermedades.
Descargar