Inicio / Historico

Un estudio detectará las viviendas vacías en la capital

Un estudio detectará las viviendas vacías en la capital

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada ha acordado la contratación de los trabajos para detectar viviendas vacías, un estudio que costará 17.400 euros. Según los datos de Emasagra, en el año 2007 había 1.697 viviendas, locales comerciales o garajes con el contador instalado pero sin ningún tipo de consumo.

El muestreo consistirá en comparar los datos de la Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada (Emasagra) con la información catastral. Isabel Nieto, concejal de Urbanismo, reveló ayer que este proyecto estaba contemplado en el programa electoral del PP y se comprometieron con los granadinos a conocer el número de viviendas vacías y las zonas donde se encuentran.

Una vez se crucen las bases de datos de Emasagra y Catastro, el resultado servirá para completar un estudio de la Universidad de Granada (UGR) sobre población y vivienda que incluye también el área metropolitana. La investigación de la UGR analiza los motivos del crecimiento y decrecimiento de la población o la necesidad de vivienda en la ciudad por medio de trabajos de campo y estadísticas.

Nieto dijo que el Ayuntamiento “no tiene competencia” para obligar a que los propietarios las casas las vendan o alquilen. “El Plan Vivienda de la Junta habla de incentivar el arrendamiento”, dijo, pero el Consistorio “no tiene capacidad económica para subvencionar los alquileres de todas las viviendas vacías de la ciudad”.
Descargar