Inicio / Historico

¿Paralización en la oferta de empleo en la Universidad?

CCOO ha solicitado una reunión con el fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón, para abordar la interpretación que ha hecho la Universidad de Granada del Real Decreto Ley 30/2011 aprobado por el Gobierno para reducir el déficit público, al asegurar que su aplicación «ha dejado este mes a cerca de 200 personas en la calle».

Según ha mantenido el responsable de Enseñanza de CCOO de Granada, Diego Molina, esta cifra podría ampliarse hasta los 500 trabajadores si la institución académica mantiene la suspensión de la provisión de plazas vacantes y sustituciones para el presente ejercicio.

El sindicato indica en un comunicado que existen indicios de delito en la interpretación de la norma que hace la UGR, que según sus datos «podría haber vulnerado los derechos colectivos de los trabajadores». 

Tal y como ya anunció el sindicato de Enseñanza de CCOO de Granada en rueda de prensa la semana pasada, la decisión de la institución académica de suspender la provisión de vacantes y sustituciones podría suponer la paralización de servicios esenciales en la UGR, desde la docencia hasta el comedor universitario.

Por este motivo, el secretario general de CCOO de Granada, Ricardo Flores, y Molina mantendrán una reunión con el fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón, para abordar este asunto. 

Además, el sindicato ha convocado al personal de la Universidad de Granada a acudir este martes a una concentración que se celebrará a las 12,00 horas a modo de protesta en la entrada del Hospital Real.
Descargar