Inicio / Historico

Los alumnos serán ´público entendido y crítico´

La figura y la obra de Federico García Lorca viajarán por la provincia a través del ´Proyecto Lorca en Fuente Vaqueros 2010´, puesto en marcha por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros para «conjugar la vertiente tradicional del poeta con la más contemporánea», según ha explicado en rueda de prensa el subdirector de la delegación de Cultura de la Diputación, José Ramón Martínez Olivares.

El programa de actividades, del que se beneficiarán 28 centros de educación secundaria obligatoria (ESO) y bachillerato de la provincia entre el 5 y el 26 de noviembre de 2010, comprende eventos de teatro, cine, danza, poesía, música, artes plásticas. Además, se efectuarán rutas literarias por la casa natal de Lorca, el Centro de Estudios Lorquianos y la casa museo de Valderrubio, entre otros aspectos. De acuerdo con Martínez Olivares, se pretende «formar al alumnado como público entendido y crítico a través de la obra lorquiana».

Entre las novedades de este proyecto figura una representación en francés de ´Las bodas de Rosita´, inspirada en la lorquiana ´Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita´ y que ofrecerá la compañía Théatre du Midi et le Théatre de Chilles en Fuente Vaqueros, a partir de las 11:30 horas en el Teatro Municipal Federico García Lorca.

La Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, el Patronato Cultural Federico García Lorca y la Embajada de Francia en España colaboran en el ´Proyecto Lorca en Fuente Vaqueros´, que comprende manifestaciones en las que «se fusionan el arte y la formación» y que, en palabras del alcalde de Fuente Vaqueros, Javier García Sánchez, cumple el «deseo lorquiano de llevar el teatro al pueblo», informa la Diputación en una nota.

El montaje escénico ´Las mujeres de Lorca´, a cargo de alumnas del IES Veleta de Granada, es otra de las novedades de este proyecto, que pretende mantenerse en el tiempo y que también acercará a sus destinatarios clásicos de la producción lorquiana como ´La zapatera prodigiosa´ y ´Así que pasen cinco años´, entre otros.

Descargar