Inicio / Historico

Lección magistral de piano en Pekín

– Lección magistral de piano en Pekín

Guillermo González, el pianista tinerfeño afincado en Motril, ha representado al mundo hispano en el concierto celebrado ayer en Pekín con los grandes del piano de todo el mundo.

Está acostumbrado a los aplausos, a ese premio que de forma sincera le regalan todos aquellos que le oyen tocar. Sin embargo, ayer el pianista tinerfeño afincado en Motril, Guillermo González (Tejina, 1945), reconoció que se emocionó al actuar en el Gran Teatro Nacional de China junto a nueve de los más grandes pianistas del mundo.

Único intérprete hispano en este recital que forma parte de las actividades culturales celebradas de forma paralela a los Juegos Olímpicos de Pekín, Guillermo González asegura -mientras al otro lado de la línea telefónica suenan las notas a las que da vida el piano del maestro chino Lang Lang- que fue un concierto realmente emotivo, fantástico.

El pianista y Premio Nacional de Música en el año 1991, que destacó la acústica increíble del magnífico espacio diseñado por el arquitecto francés Paul Andreu, dio vida (en la primera parte del concierto) al ´Tango Español´ y a ´Triana´, de la suite ´Iberia´, de Isaac Albéniz, un gran compositor aún desconocido para muchos.

Yo defendí a mi país, defendí a Albéniz, subraya este maestro del piano que lamentó que en el país asiático todavía no se ha descubierto el potencial de Albéniz mientras que sí se conoce y se interpreta a otros compositores europeos como Ravel o Debussy.

Recién llegado de Puerto Rico, este tejinero universal considera que en este espectáculo no se podía haber escogido mejor representante hispano que un canario, pues las islas representan los dos mundos.

Canarias es el último país de América yendo hacia Europa, recordó González antes de volver a subirse al escenario para interpretar la gran pieza final. Acompañado en esta ocasión especial por su hija Cristina – que viajó desde Bruselas, donde vive, para aplaudir a su padre- el pianista especialista en Albéniz cree que ésta es sin duda una de las actuaciones más inolvidables de su carrera.

Mientras que en la primera parte de este gran concierto, bautizado con el nombre de ´Una noche para el piano en China´, cada uno de los intérpretes mostró su talento de manera individual dando vida a las partituras con las que más se identifican, en la segunda parte del recital los diez músicos unieron sus manos, sus veinte manos, para regalarle a la historia ´Ten piano concerto China Jubilance´.

González, que pasa largas temporadas en Motril, es catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid desde 1974 y actualmente participa en un proyecto entre la Universidad de Granada y la norteamericana Kean University, con el objetivo de crear un Instituto Iberoamericano de Música. El pianista regresará a China el próximo mes para ofrecer una masterclass en el Conservatorio de Shangai.

Descargar