Inicio / Historico

Las obras de Machado, Ortega y Gasset y Lorca, en la sala Zaida

La Sala Zaida de Caja Rural de Granada acoge hasta el 18 de julio una exposición conmemorativa del centenario de la Residencia de Estudiantes de Madrid, que exhibe las primeras ediciones de libros de Machado, Ortega y Gasset, García Lorca, Juan Ramón Jiménez y material científico de Río Hortega.

Entre 1910 y 1936 la residencia desarrolló un proyecto educativo universitario que aunó ciencia y humanidades y congregó en su seno a grandes artistas como Lorca, Buñuel o Dalí y a científicos como Pío del Río Hortega, Severo Ochoa o Grande Covián.

La Residencia de Estudiantes comenzó sus actividades en Madrid en el curso 1910-1911, inspirada en los principios educativos de la Institución Libre de Enseñanza con el objetivo de promover una formación de excelencia en el ámbito de la cultura científica y humanística.

A la creación y desarrollo de la residencia contribuyeron de manera especial dos figuras vinculadas a la Universidad de Granada como Francisco Giner de los Ríos y Alberto Jiménez Fraud.

La muestra recoge a través de paneles con fotografías, textos y expositores con documentación y material científico el proyecto educativo de la residencia a través de sus distintas actividades.

Entre las piezas expuestas hay que destacar las primeras ediciones de libros de autores como Machado y Ortega y Gasset, editados por la residencia, así como primeras ediciones de libros de alumnos residentes famosos como Lorca, Juan Ramón Jiménez, José Moreno Villa o el mejicano Alfonso Reyes.

Incluye también el expediente académico de los promotores de la residencia de estudiantes Francisco Ginés de los Ríos y Alberto Jiménez Fraud, que estudiaron en la Universidad de Granada, ha informado la Fundación Caja Rural en comunicado.

En la exposición se exhiben también fragmentos de una película de Buñuel y un documental que ilustra la técnica descubierta por Río Hortega

Descargar