Inicio / Historico

Las mujeres son mayoría en la prueba de selectividad

– Las mujeres son mayoría en la prueba de selectividad

La UGR ofertará 10.800 plazas de primer curso. Granada
Más de 4.100 jóvenes granadinos comienzan mañana las pruebas de selectividad en las 14 sedes distribuidas por toda la provincia.
JORGE PARADINAS. Un total de 4.146 jóvenes granadinos esperan superar a partir de mañana el último escalón que les separa de la universidad: Las pruebas de selectividad. Las puertas de ocho facultades y seis institutos de Secundaria abrirán mañana a partir de las 8.00 horas para acoger, como todos los años por estas fechas, las pruebas de acceso a los estudios universitarios. Destaca en esta ocasión la mayoritaria representación femenina, ya que seis de cada diez alumnos que acudirán a las pruebas son mujeres. El examen de Análisis de Texto de Lengua Castellana será, a las 9.00 horas, el encargado de abrir las ‘hostilidades´ en un día en el que, a buen seguro, los nervios se mezclarán con las alegrías y las decepciones.

Por delante quedan tres días de intensas pruebas y de innumerables repasos de última hora a los apuntes que determinarán qué adolescentes son declarados cualificados para afrontar desde el próximo curso una carrera universitaria. Los estudiantes más temerosos e inseguros tienen, en cualquier caso, motivos para mantener la fe. El madrugón seguramente valdrá la pena, ya que durante las últimas convocatorias la cifra de aprobados en la provincia siempre ha superado el 87% del total.

Los datos son aún más halagüeños si sólo se toman en consideración los porcentajes de éxito del pasado año: El 91,67% de los alumnos que se presentaron a la convocatoria de junio de 2007 superaron la selectividad y el 92,29% entró en la carrera elegida, aunque en las disciplinas de Ciencias de la Salud el porcentaje se redujo al 64,7%. Los estudiantes, además, han disfrutado de una ayuda ‘extra´: La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha colgado durante estos días en su página web los exámenes de los últimos siete años así como consejos sobre los errores más comunes que se suelen cometer. Quienes no superen la selectividad en junio o deseen mejorar su calificación podrán participar en la convocatoria extraordinaria que se desarrollará entre los días 16, 17 y 18 de septiembre.

La nota final para acceder a la campus saldrá de la media entre el examen de selectividad, que cuenta un 40%, y las notas del Bachillerato, que valen el 60%. Aquellos que finalmente pasen la prueba deberán presentar una única solicitud en Andalucía en la que relacionarán, por orden de preferencia, todas las titulaciones y centros. Internet.La Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía ha recomendado que se haga la preinscripción a través de internet en la dirección www.juntadeandalucia. es/innovacioncienciayempresa, una opción que agiliza la tramitación, ya que el sistema consulta automáticamente los datos obtenidos en selectividad y evita hacer cola y entregar documentación alguna en ventanilla.

Al formalizar la solicitud, el sistema informático envía un SMS y un correo electrónico al interesado con una copia de su preinscripción. Este método es cada vez más utilizado y, de hecho,el pasado año ya ‘rivalizó´ en cuanto a usuarios con las tradicionales colas que se forman todos los veranos en el complejo administrativo del Hospital Real, sede de la UGR, para presentar la documentación.
Descargar