Inicio / Historico

La UGR creará el mayor centro de España de aplicaciones de la luz

La UGR creará el mayor centro de España de aplicaciones de la luz

La Universidad de Granada contará con el mayor Centro de Aplicaciones de la Luz de España gracias a un convenio firmado por la institución académica con la compañía Philips. El acuerdo permitirá mejorar la formación y profesionalización de alumnos y profesores respecto al ahorro energético y lumínico.

En este nuevo centro, que la UGR pretende poner en marcha a lo largo de los dos próximos años, se enseñará de forma práctica y didáctica a alumnos y docentes a ser «más eficientes en el uso de la energía». Asimismo, el convenio busca mejorar el sistema de iluminación dentro del campus universitario granadino y, según las previsiones, el ahorro energético estaría «por encima del 40%» con la adecuada adaptación de lámparas, iluminaria y equipos.

Objetivos. La colaboración, el asesoramiento, el intercambio de información, la aproximación al campo profesional, el soporte técnico y la formación son las finalidades que la UGR y Philips buscan con este acuerdo. El centro, que estará ubicado en el Edificio Politécnico y contará con un espacio de 120 metros cuadrados, será escenario de divulgación en el que se impartirán cursos, presentaciones y jornadas técnicas a alumnos con el objetivo de crear una «mejor conciencia sobre cómo utilizar la iluminación».

La Universidad de Granada aplica ya políticas de ahorro energético con la eliminación de todas las lámparas incandescentes de sus centros. Además, se están realizando 14 auditorías energéticas en otras tantas facultades para estudiar las posibilidades de mejora de la eficiencia lumínica para adecuarlas a la tecnología más avanzada en este sentido. También en el campus de Fuentenueva se ha cambiado toda la iluminación contaminante y sólo queda por sustituir una parte de esos equipos antiguos en el campus de la Cartuja, debido al cambio del plan general para los nuevos espacios universitarios.

Un centro único. El Centro de Aplicaciones de la Luz será «único e innovador» en el sector de la docencia universitaria, al configurarse como espacio de divulgación a nivel local, regional y nacional. Las instalaciones se utilizarán también como «plataforma para pruebas y ensayos de fuentes de luz para contrastar beneficios y eficiencias» en favor de la sociedad.

Tan sólo existe un centro de similares características en España, el instalado en Madrid. No obstante, éste será «mucho más grande», sólo comparable al otro con el que cuenta Philips en Eindhoven. Será necesaria una inversión cercana a los 700.000 euros, en la mayor parte sufragada por la compañía. Ambas entidades se comprometen a cooperar en la formación técnica y la participación en programas de ahorro energético.

Antonio Espín, director de la Oficina de Energía e Instalaciones de la UGR, explicó la importancia de contar con este tipo de iniciativas debido a que «la luminotecnia tiene cada vez más relevancia y está más tecnificada». En ese sentido, el director de Luminarias Ibérica de Philips, Javier Merino, apuntó que se trata de una «corresponsabilidad» el incremento del nivel de formación sobre iluminación, por lo que valoró este proyecto como «ilusionante» y enmarcado dentro de un «programa sólido y ambicioso», dijo.

El rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, se mostró confiado en que esta iniciativa enseñará «a profesores, estudiantes y futuros alumnos a consumir menos y ahorrar energía». Sólo falta conseguir toda la financiación necesaria para ponerlo en marcha.
Descargar