La UGR aprobará hoy el trazado del metro por los Paseíllos de Fuetenueva
La Universidad de Granada (UGR) celebra esta mañana un Consejo de Gobierno en el hospital Real en el que, si no hay sorpresas, tiene previsto dar el visto bueno al recorrido del futuro metropolitano de Granada por la zona conocida como los Paseíllos del campus de Fuentenueva. Según se describe en el orden del día, el punto sexto hace referencia al “informe, y en su caso aprobación del trazado del metropolitano desde la linde con los terrenos de Renfe y la calle Severo Ochoa”.
El Consejo de gobierno también informará sobre el convenio de colaboración entre el Ente Público Ferrocarriles de la Junta de Andalucía y la UGR para la construcción del tramo Villarejo- Méndez Núñez del metro. La pérdida de espacio y las molestias derivadas de las actuaciones que se acometerán en los Paseíllos universitarios provocarán, además, que la Junta de Andalucía compense con seis millones de euros a la Universidad, según anunció la propia institución académica el pasado mes de septiembre.
Entre los proyectos previstos destaca la reordenación del campus de Fuentenueva, la reparación de las instalaciones deportivas y la construcción de un aparcamiento bajo el campo de fútbol, para subsanar las plazas que se pierdan por el trazado del tren. Granada Educa.
En el Consejo de Gobierno de la UGR se tratarán otras cuestiones, como la propuesta al Consejo Social para la participación de la Universidad de Granada en los Estatutos de la Fundación Pública Municipal Granada Educa, que persigue junto al Ayuntamiento de la capital la creación de actividad complementarias ala educación reglada, así como la creación de más plazas de educación infantil de 0 a 3 años, y la construcción de nuevas escuelas infantiles en la ciudad, entre otros objetivos.
También se propondrá al Consejo Social la participación de la UGR en los Estatutos de la Fundación del Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía. La búsqueda de mercados emergentes y la incorporación de las nuevas tecnologías son los pilares de la actividad de este centro tecnológico, que trabajará de forma coordinada con centros de referencia en investigación acuícola en Andalucía y con las empresas del sector. Así se buscará sentar las bases de un conocimiento más amplio del sector en beneficio del tejido productivo.
Descargar