La manifestación ´antibolonia´ en Granada acaba en bronca
Muchos jóvenes se oponen al Plan de Bolonia, pero no todos encauzan sus protestas de la misma manera, algo que se comprobó ayer, cuando una manifestación \’antibolonia\’ derivó en enfrentamiento entre jóvenes.
El guión parecía claro, pero en ocasiones las cosas no transcurren como uno quiere. La manifestación estudiantil convocada en la mañana de ayer, que debía ser una nueva demostración de la unidad de muchos alumnos de la Universidad de Granada (UGR) contra el Plan de Bolonia, es decir, contra el futuro Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), derivó en un enfrentamiento entre dos grupos de estudiantes en el que incluso tuvo que intervenir la Policía Nacional para que la cosa no pasase a mayores.
Más de 3.500 jóvenes acudieron a la cita -unos 750 según la Policía- a las doce de la mañana en el Triunfo. El objetivo era mostrar públicamente la oposición del colectivo estudiantil al Espacio Europeo que regirá los planes de estudio de la UGR desde 2010. La protesta, sin embargo, finalizó con un cruce de acusaciones entre dos facciones que tuvieron que realizar el recorrido por Gran Vía y hasta Puerta Real en todo momento separadas por la Policía Nacional.
El enfrentamiento comenzó poco después de iniciarse la manifestación, que estaba convocada por el Sindicato de Estudiantes, cuando otro grupo de jóvenes, más numeroso y que portaba distintas pancartas y banderas, pretendió encabezar la marcha. Este hecho generó una discusión entre los líderes de ambas facciones que fue subiendo de tono hasta derivar, incluso, en empujones entre representantes de ambos bandos estudiantiles.
Aunque la situación pareció calmarse poco después, los reproches continuaron durante el recorrido por Gran Vía, calle que fue cortada al tráfico durante aproximadamente una hora para permitir el paso de los manifestantes. Los agentes de la Policía Nacional tuvieron que intervenir en más de una ocasión.
El motivo de la división se debió principalmente al intento de ambos grupos de encabezar la marcha con sus propias pancartas. La del grupo liderado por el Sindicato de Estudiantes tenía por lema ´En Defensa de una educación pública y de calidad para los hijos de los trabajadores´.
El secretario general de dicho sindicato, Ramón Reyes, lamentó que «un grupo se haya dedicado a tomar violentamente la cabecera de la manifestación», y aseguró que el incidente no llegó a mayores «gracias a la actitud pacífica de los compañeros del sindicato».
Ambas facciones recorrieron el itinerario previsto sin que se produjesen otras incidencias, si bien algunos de sus integrantes arrojaron naranjas contra una entidad bancaria.
Descargar