– La dieta mediterránea previene males crónicos, según un estudio
Científicos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada (UGR) vienen investigando los efectos positivos de ingredientes de la dieta mediterránea sobre la salud.
Entre los trabajos, figura una nueva una línea de investigación sobre las células del cáncer de páncreas. Emilio Martínez de Victoria Muñoz, director del Instituto, señala que en el estudio ‘Influencia de los ingredientes de la dieta mediterránea sobre una línea celular de células de un cáncer de páncreas´ (UGR-Junta de Andalucía) se manipula la composición de la membrana celular aportando aceite de oliva, aceite de pescado o un antioxidante propio del aceite de oliva, analizando cómo esa célula se defiende frente a agresiones que son las que producen alteraciones del páncreas”.
Se trata, pues, de exponer compuestos del aceite de oliva (como el ácido oleico) y de antioxidantes de algunas frutas y verduras “a membranas de una línea celular de cáncer de páncreas de manera que sean más o menos resistentes a estímulos nocivos que provocan enfermedades como el cáncer o la pancreatitis”, según el experto.
De esta manera, la investigación intenta correlacionar la composición de las membranas celulares con la mayor o menor resistencia a padecer distintos tipos de enfermedad. Las conclusiones apuntan a que la alimentación, a través de cambios en la composición de las membranas, afecta la función celular y, por tanto, puede influir en la prevención de la aparición de ciertas enfermedades.
La hipótesis de los investigadores “parte de tomar la alimentación como acción preventiva del desarrollo de enfermedades crónicas, que son la primera causa de mortalidad y morbilidad en el mundo actualmente”.