Inicio / Historico

Granada podría volver a ser un centro regional con el Milenio, según García

Granada podría volver a ser un centro regional con el Milenio, según García

La Feria de Muestras Armilla (FERMASA) acogió ayer una mesa redonda sobre «El Milenium: proyecto pluriprovincial, planificación y propuestas», celebrada en el marco de actividades de Expociudad. El debate, moderado por Miguel Ángel Rodríguez Pinto, director de la empresa de publicidad City Consulting y Alternativa, contó con la presencia y opiniones del presidente de CajaGranada, Antonio Claret García, el delegado del Gobierno, Jesús Huertas, el presidente de la Cámara de Comercio de Granada, Javier Jiménez, el director del plan estratégico de Jaén, Antonio Martín Mena, y el catedrático de la Universidad de Granada Francisco Sánchez Montes.

El presidente de la financiera granadina recalcó la importancia de que el Milenio de 2013 «tenga dimensión pluriterritorial» y sirva para «recuperar el protagonismo de Granada como centro cultural y económico de Andalucía». Claret García destacó que la provincia tiene la oportunidad de desarrollar proyectos que palien los efectos de la crisis a través de una planificación de todas las administraciones.

«No se puede reducir a una suma de actos culturales y una colocación de estatuas, sino también con líneas de desarrollo estratégicas». Para ello, Claret incidió en tres lineas de actuación: el impulso de la industria agroalimentaria; el turismo y la conservación del medioambiente con centros y escuelas turísticas y control del desarrollo urbanístico, y la investigación y desarrollo biomédico. «El Milenio no puede quedar en una serie de actividades culturales, tiene que convertirse en un motor de desarrollo de andalucía con centro en Granada», concluyó.

Apoyo de la UGR. Francisco Sánchez Montes, por su parte, afirmó que el Milenio puede y debe contar con la UGR y «la Universidad pondrá todo su conocimiento y departamentos al servicio del proyecto». Para el catedrático, la institución a la que ayer representó aportará reflexiones, ideas y proyectos y recordó que la creación del Reino de Granada supuso en su día un cambio de vida al trasladar la capitalidad de un lugar a otro y ahora «deberíamos inventar fórmulas de vida en la ciudad con un desarrollo más sostenible».

Inversiones. «El gobierno va a hacer un gran esfuerzo en inversiones», reveló Jesús Huertas, quien rememoró el papel precursor del presidente de la Junta, Manuel Chaves, con el Milenio. Para el delegado, la efeméride es una oportunidad de nuevas infraestructuras, para la mejor vertebración territorial y social, «incluida la población rural», y debe llegar a todo los rincones de la provincia. «Debe servir para superar el localismo y para el encuentro de la sociedad granadina.
Descargar