Expertos decidirán si la UGR es Campus de Excelencia
El Ministerio de Educación eligió ayer a los nueve expertos que evaluarán los 18 proyectos de Campus de Excelencia Internacional presentados por universidades españolas y seleccionados en la primera fase del programa para alcanzar la excelencia y la internacionalización. Entre los centros que optan al suculento premio final – la inyección presupuestaria superará los dos millones de euros–figura la Universidad de Granada (UGR).
El investigador español Ignacio Cirac, premio Príncipe de Asturias y director de la División de Física Teórica del Instituto Max Planck para la Óptica Cuántica, figura entre los seleccionados. También integran la comisión el presidente de la Universidad de Viena, Georg Winckler; el arquitecto francés Dominique Perrault, autor del proyecto de la Caja Mágica de Madrid; el presidente de la Liga Europea de Universidades de Investigación (LERU), Bernd Huber; la astrofísica Catherine Cesarky, de la Academia de Ciencias de Francia; y el empresario Xavier de Irala, ex presidente de la compañía aérea Iberia y de la caja de ahorros BBK.
Arquitecto. Los nueve miembros pertenecen a la Asociación y Liga Europea de Universidades, a la Operación de Campus francesa y a la Iniciativa por la Excelencia alemana; también se encuentran un arquitecto especialista en diseño de campus y representantes de los estudiantes, agentes sociales y económicos.
Las quince universidades merecedoras de ser ´estudiadas´ son, además de la UGR, las de Córdoba, Sevilla, Cantabria, Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela y Oviedo, además de la Rovira y Virgili de Tarragona, la Pompeu Fabra y la Autónoma, ambas de Barcelona, y las madrileñas Complutense, Politécnica, Autónoma y Carlos III. Todas ellas pasaron una criba el pasado mes de octubre, ya que inicialmente se habían presentado al concurso que da derecho a la financiación millonaria un total de 42 universidades.
Privadas. Además, tres universidades privadas también fueron elegidas en esta primera fase de la convocatoria y participarán en la evaluación internacional, aunque no optan a financiación.
La Comisión Internacional evaluará los 18 proyectos seleccionados con el objetivo de obtener la calificación de Campus de Excelencia Internacional y la financiación suficiente para su desarrollo. Se valorará la viabilidad de los procesos de transformación propuestos para alcanzar los más exigentes estándares de excelencia mediante la mejora docente y científica, la transformación del campus para el desarrollo de un modelo social integral y las mejoras para implantar el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Descargar