Emuvyssa rebaja un 26% el precio de pisos en Santa Adela
El consejo de administración aprobará el lunes un paquete de medidas «para evitar el éxodo de los granadinos a la periferia».
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (Emuvyssa) ha rebajado un 26% el precio de un centenar de pisos de la segunda fase de Santa Adela, en el Zaidín, para dar salida a los inmuebles y «compensar el coste» de la primera promoción, según la edil de Urbanismo, Isabel Nieto.
El consejo de administración de Emuvyssa aprobará el lunes un paquete de medidas «para evitar el éxodo de los granadinos a la periferia», como ya planteó la concejal hace unas semanas en la presentación de un informe de población y vivienda de la Universidad de Granada.
De los 257 pisos de Santa Adela, 157 pertenecen a los antiguos propietarios y el resto salieron a concurso en octubre del año pasado. Sólo cuatro de estas viviendas libres fueron vendidas y la empresa ha decidido abaratar su precio más de una cuarta parte, lo que comunicará en breve a los 96 agraciados en el sorteo que decidieron no comprar.
Los inmuebles de 72 metros cuadrados construidos y dos dormitorios pasan de costar 120.636 euros a 89.270; los apartamentos de 72,64 metros y dos habitaciones han sido rebajados de 130.752 euros a 96.756; los de 98,79 metros cuadrados y tres dormitorios pasan de valer 187.701 euros a 138.898; y los pisos de 133,80 metros cuadrados y tres habitaciones costarán 178.221 euros frente a los 240.840 anteriores.
Por otra parte, Nieto dijo que la rebaja se realiza para «compensar» los gastos de la primera fase de construcción en Santa Adela y «no será necesario realizar otro sorteo». Respecto a la respuesta del sector privado al abaratamiento de pisos municipales, la edil dijo que «deberían recuperar los costes» del terreno y, hasta pasar la crisis del sector, seguir el ejemplo de Emuvyssa.
Descargar