Inicio / Historico

Empresas del litoral aplicarán las investigaciones de la UGR

Empresas del litoral aplicarán las investigaciones de la UGR

Las empresas de la Costa, principalmente las del sector de la agroalimentación, aplicarán las investigaciones desarrolladas por la Universidad de Granada (UGR) para mejorar el rendimiento de las explotaciones y la posterior transformación de los productos con la introducción de nuevas técnicas.

Así lo explicaron representantes del sector, tras el encuentro que mantuvieron con el vicerrector de la UGR, Antonio López Hernández, en la sede de la asociación que agrupa a la mayoría de las compañías del litoral granadino, Aecost.

Las principales líneas en las que trabajarán de forma conjunta son las relacionadas con la química pero, sobre todo, con la agroalimentación, indicó el portavoz de la Universidad, quien recordó que a pesar de la «contrastada experiencia» de los grupos de investigación en este campo, las empresas costeras no han empleado estos servicios en muchas ocasiones.

López resaltó, por otra parte, que las líneas de actuación se centrarán en el incremento del rendimiento de las explotaciones con la aplicación de nuevas tecnologías y procedimientos que aumenten la eficiencia de las prácticas actuales. Se incidirá, asimismo, en la transformación de las frutas y verduras en las compañías de manipulado de la comarca.

Nuevos productos. El vicerrector recalcó, en este sentido, que «para las empresas del sector puede resultar muy interesante el trabajo que realiza la UGR tanto en la creación de nuevos productos como en la mejora de los que ya existen», ventajas a las que sumó las nuevas ideas para «dotarlos de valor añadido y hacerlos más atractivos» frente a los competidores.

La Universidad hará posible, de este modo, que las pequeñas y medianas empresas puedan alcanzar mayores cotas de competitividad y generar más beneficios, apuntó López, quien detalló que se trata de servicios asequibles para todas las firmas, con independencia de su tamaño, que abordan prácticamente en todos los sectores en los que puedan trabajar las compañías de la comarca.

El presidente de Aecost, Julio Rodríguez, explicó, por su parte, que el empresariado de la Costa y la Universidad mantienen su segundo encuentro de estas características, tras los buenos resultados obtenidos con las sinergias conseguidas en el primero.

Rodríguez indicó que la aplicación de las investigaciones que realiza la Universidad puede ser «una buena salida para hacer frente a la crisis y fortalecer nuestras empresas».
Descargar