Inicio / Historico

El profesor Carbó alerta de que la crisis persistirá durante el presente año

El profesor Carbó alerta de que la crisis persistirá durante el presente año

El temporal no ha amainado. La crisis se mantendrá en 2009. Quien lo dice es una voz autorizada: Santiago Carbó, catedrático de la UGR y nuevo consultor permanente de la Reserva Federal de Estados Unidos.

La Reserva Federal de Estados Unidos no suele andarse con estrecheces. La institución encargada de conducir hasta buen puerto a la que, pese a los últimos vaivenes, sigue siendo la primera economía mundial, siempre escoge a los mejores para resolver sus problemas. Por ello es especialmente destacable que haya pensado en un profesor de la Universidad de Granada (UGR), el catedrático Santiago Carbó, ex decano de Económicas y Empresariales, para formar parte de su plantilla permanente e intentar poner freno a la crisis que afecta a todo el planeta.

Carbó recibió el pasado 6 de enero el mejor regalo de Reyes posible para un economista: una oferta de trabajo indefinido de la Reserva Federal como consultor permanente. Naturalmente dijo que sí. Entre las primeras funciones de Carbó se encuentra asesorar e informar a la institución estadounidense sobre la situación económica europea en estos tiempos de crisis.

El profesor comentó ayer al respecto que la situación actual no es especialmente alentadora, por mucho que algunos se empeñen en vislumbrar mejorías a corto plazo. “Es una temeridad decir que en 2009 terminará la situación de crisis, porque para España va a ser un año duro”, avisó el nuevo integrante de la Reserva Federal estadounidense.

“Se ha producido una caída de la demanda mundial en muchos ámbitos que afecta especialmente a nuestro país, ya que uno de los sectores que más ha sufrido, el de la construcción, resulta fundamental para la economía nacional”. El catedrático cree, además, que “será difícil que se resuelva la actual situación hasta, por lo menos, dentro de un año y medio”.

El pasado año fue especialmente duro en la provincia de Granadas, con un notable incremento del desempleo, aunque Carbó considera que la situación en la provincia difícilmente empeorará durante los próximos meses.

“Granada se ha visto afectada especialmente por el derrumbe del sector de la construcción, pero el peso del empleo público, que también es bastante importante en la provincia, seguramente ayudará a detener la caída, puesto que no se ha visto tan afectado”, afirmó al respecto.

El catedrático, que ya trabajó recientemente y durante un periodo de seis meses en la sede central de la Reserva Federal en Chicago, explicó que pese a su nueva labor profesional seguirá impartiendo clases en la UGR. “No es algo incompatible, ya que mi labor es fundamentalmente de asesor y únicamente tendré que viajar periódicamente a EEUU. Mi residencia seguirá en Granada”, aseguró.
Descargar