Inicio / Historico

El Mouaziz y Khaldoum vencen en la Media Maratón de Granada

El Mouaziz y Khaldoum vencen en la Media Maratón de Granada

1.800 atletas tomaron la salida en una competición que resultó un completo éxito gracias a la labor de las 800 personas que participaron en la organización del evento.

Los hermanos El Mouaziz se impusieron ayer en el Gran Premio Ibercaja de la Media Maratón Ciudad de Granada. Los atletas marroquíes ganaron con total autoridad en una vigesimosexta edición que pasará a la historia como la mejor desarrollada hasta ahora. Ambos se presentaron en solitario en la línea de meta que cruzó en primer lugar Abdelhadi, lo que le permitió ganar por segundo año consecutivo, en esta ocasión escoltado por su hermano Hamid.

El ganador de la Media granadina es un consumado especialista en las pruebas de fondo. Ya se ha impuesto en dos ocasiones en la carrera del Campeonato de España de Media Maratón, aunque sin posibilidad de conseguir el título ya que no tiene la nacional española. Este marroquí que reside en Maracena y que milita en el Club de Atletismo Elicroca de Murcia es un ganador nato de la larga distancia. Clasificación.

Abdelmajid Khebbaz, del Club Construcciones Otero, entró en la tercera posición mientras que Daniel Lahaba (Playas de Castellón) entraba en cuarta lugar, Francisco Javier Rodríguez Tovar (Club Atletismo Maracena) fue quinto y Javier Castaño (Construcciones Otero) entró en sexto lugar. En categoría femenina, la también marroquí Salhija Khaldoum, del Club Contrucciones Otero, protagonizó un paseo en solitario y victorioso.

La segunda posición fue para Esther Hidalgo (Club Nerja) y la tercera para Khadija Baghyay (Maracena). Abdelhadi El Mouaziz, que también cuenta en su haber con haber ganado el Maratón de San Sebastián, dijo que “el tiempo que he hecho no está mal, pero tampoco hemos querido forzar más, porque todavía hay varias pruebas por delante”. Declaraciones. “Yo vivo en Granada y por eso me gusta participar en esta prueba. Ya la conozco y este año ha estado también muy bien organizada”.

Por su parte, Salhija Khaldoum, la vencedora en categoría femenina, no ocultó que “ha sido fácil para mí, porque desde el principio dispuso de una cómoda renta que me permitió afrontar con tranquilidad la carrera”. Juan Casas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, declaró que “la Media Maratón se ha convertido en la gran fiesta del deporte granadino, que cada año crece un poco más. Creo que podemos estar satisfechos, porque el trabajo realizado por el PMD Granada y todos los que han colaborado con nosotros, ha permitido disfrutar a muchos cientos de ciudadanos de una jornada inolvidable”.

Francisco Sánchez, el juez árbitro enviado por la Federación Española para la carrera, dijo que “es la primera vez que he estado en esta prueba. Ya tenía referencias de su buena organización, por la verdad es que me he quedado muy gratamente sorprendido, porque ha estado mucho mejor incluso de lo que podía imaginar. He felicitado a los responsables de la organización, porque todo ha salid muy bien”.

Gran participación. Los casi 1.800 atletas que tomaron la salida (1.637 de la prueba competitiva y casi 200 fuera sin entrar en la clasificación) tuvieron a sus disposición a 800 miembros de la organización, entre los que había 170 policías, 60 quiromasajistas, 40 del dispositivo sanitario, 90 miembros de Protección Civil, 40 jueces, colectivos de discapacitados, el AALOG del Ejercito y un gran número de voluntarios de la Facultad de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada y del módulo de educación física del Hermenegildo Lanz. Cifras increíbles. Los participantes consumieron 22.000 botellines de agua, 2.500 plátanos, 2.500 manzanas y 4.000 naranjas.
Descargar