– El Gobierno ficha a Miguel Lorente para combatir la violencia de género
El prestigioso forense, experto en malos tratos y muy vinculado a Granada, dirigirá una delegación integrada en el nuevo Ministerio de Igualdad.
Granada no tendrá ministros y al margen del número dos de Sanidad (José Martínez Olmos), el único alto cargo local que ha salido del nuevo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se llama Miguel Lorente, almeriense de nacimiento, aunque muy vinculado a la ciudad. El hasta ahora director general de asistencia a las víctimas de violencia de la Junta de Andalucía, el médico forense Miguel Lorente, dirigirá la Delegación del Gobierno de Violencia de Género, en sustitución de Encarnación Orozco.
Lorente ha sido profesor asociado en la Universidad de Granada y ha dirigido el Instituto de Medicina Legal de la provincia. Además, forma parte del grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud en temas de violencia machista. Poco después de hacerse público su nombramiento explicó a Europa Press que sentía cierta preocupación “porque el tema de la violencia de género es un asunto muy complicado” pero a la vez“ toda la ilusión del mundo porque, a pesar de lo mucho y bien que se ha hecho, todavía hay mucho por hacer”.
Asimismo, afirmó que uno de los retos de su mandato será transmitir a la sociedad que la violencia de género “tiene solución”. La violencia machista no es un lastre que tenemos que asumir, y la gente debe percibir que este tema tiene una solución fácil si se compromete todo el mundo”, apostilló. La Delegación del Gobierno de Violencia de Género –antes de Violencia sobre la Mujer y dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales– está adscrita en esta legislatura al nuevo Ministerio de Igualdad, de la que es titular la gaditana Bibiana Aído. Circunstancias.
Lorente, uno de los primeros expertos que en España abordaron el estudio de la violencia machista y sus diferentes características con otro tipo de violencias, apuntó la necesidad de “acercarse individualmente” a cada una de las víctimas y “ajustar la respuesta a su realidad”, dado que las circunstancias nunca son las mismas. Según Lorente, aún queda mucho por hacer y por mejorar en todos los ámbitos, desde el judicial y policial al sanitario y social.
El forense consideró prioritario que la sociedad se conciencie y solidarice más acerca de la violencia machista, pero no sólo con las víctimas mortales o las agredidas, sino con todos aquellos elementos o factores que generan el fenómeno. “Hay que solidarizarse con los valores, no únicamente con las víctimas”, añadió Lorente, para quien otra línea de actuación será el trabajo con hombres y prevenir la violencia en ellos. Su nombramiento se producirá con toda probabilidad en el Consejo de Ministros que se celebrará hoy mismo.
Nacido en la localidad almeriense de Serón en 1962, Miguel Lorente también ha ocupado con anterioridad el puesto de coordinador general de los Institutos de Medicina Legal de toda Andalucía. Es autor de sesenta publicaciones, relacionadas fundamentalmente con el análisis del ADN en identificación humana, Medicina Laboral, Bioética y violencia contra las mujeres.
Descargar