El Rosalía se suma a los escenarios del Festival Internacional de Teatro Universitario da Coruña, que comenzará mañana con mayor protagonismo para la danza que en ediciones anteriores
Sacar el teatro y la danza de las aulas universitarias y mostrar en los espacios ordinarios de la ciudad el trabajo que los alumnos desempeñan a lo largo del año es el principal objetivo de la decimoquinta edición del Festival Internacional de Teatro Universitario da Coruña (Fiteuc), que comenzará mañana, a las 11.00 horas, con un curso de danza impartido por Cristina Montero en el aula de danza del Centro Cultural de Riazor.
La primera jornada del festival, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con el Aula de Teatro y Danza de la Universidad, contará también con las actuaciones del grupo Espazo de Danza de la Universidad de Santiago de Compostela, del aula de danza de la Universidad de Granada y de su homónima coruñesa, que dirige Rut Balbís. Los espectáculos se celebrarán en el Fórum Metropolitano, al igual que todos los que ofrecerá Fiteuc hasta la próxima semana, a excepción del último.
La novedad más destacada de esta edición del certamen es la incorporación del Teatro Rosalía de Castro, en cuyo escenario se celebrará la gala final. En el espectáculo de despedida, el Obradoiro de Teatro da Universidade Senior ofrecerá lecturas dramatizadas de Chéjov y Cortázar, el aula de danza coruñesa representará Eiruga y el grupo de teatro de la universidad anfitriona representará Rinoceronte no camiño, una creación colectiva con dramaturxia de Rubén Ruibal, responsable del grupo de teatro.
«No sabemos si es un espectáculo o son dos», reconoció Ruibal ayer, en la presentación de Fiteuc, en referencia a las últimas representaciones de danza y teatro de los universitarios coruñeses. El responsable del aula de teatro destacó la incorporación del Teatro Rosalía a los escenarios del festival y lanzó la pelota al tejado de la concejal de Cultura, María Xosé Bravo, al expresar su deseo de que el auditorio esté disponible para más representaciones del festival el próximo año.
Balbís destacó la participación del grupo Teatrubi, de la Universidade de Beira Interior, en Portugal, que fusiona teatro y danza. El vicerrector de la Universidad, Luis Caparrós, resaltó el protagonismo que la danza ha ganado en el certamen con respecto a ediciones anteriores y explicó que la mayor presencia de esta disciplina ha respondido a una «fuerte demanda». «El teatro y la danza tampoco se diferencian tanto», dijo Caparrós, y reivindicó: «El teatro es algo más que Arturo Fernández y el teatro tradicional».
Las entradas para los espectáculos costarán 5 euros, salvo para los estudiantes universitarios, que tendrán que pagar 3 euros. El abono para disfrutar de todas las actuaciones tendrá un precio de 20 euros y se puede adquirir hasta hoy.