Inicio / Historico

La momia conservada en Poblet no es la del Príncipe de Viana

Un estudio genético revela que los restos corresponden a tres individuos distintos.

Un estudio genético de la momia conservada en el Real Monasterio de Poblet (Tarragona) y atribuida a Charles de Évreux y Trastámara, conocido popularmente como Príncipe de Viana, concluye que los restos no se corresponden con este personaje histórico, que murió en 1461.

El estudio afirma, asimismo, que tampoco los despojos conservados en el monasterio de Santa María de Nieva (Segovia) son los de la madre del Príncipe, la reina Blanca I de Navarra, fallecida en 1441.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y de la Universidad de Granada, bajo la dirección de la historiadora Mariona Ibars, han llevado a cabo durante los últimos 10 años este trabajo histórico, antropológico y genético en el panteón de los reyes de la antigua Corona de Aragón, declarado Patrimonio de la Humanidad.

De manera «inesperada», el estudio concluye que ni los restos de Poblet corresponden al Príncipe ni los de Segovia a la Reina, explicó ayer Assumpció Malgosa, del departamento de Biología Animal, Vegetal y Ecología de la UAB.

De hecho, se trata de restos «de tres individuos diferentes», que consisten en un fragmento de la columna y dos segmentos corporales momificados.

Descargar