Inicio / Historico

Las inyecciones de botox en la cabeza reducen las crisis de migrañas

Científicos de la Universidad de Granada han confirmado que la inyección de un anestésico local o de toxina botulínica -el popular botox- en una serie de puntos situados en la musculatura pericraneal y del cuello reducen la frecuencia de las crisis de migraña.

«No se trata de un tratamiento de primera elección, únicamente puede aplicarse en pacientes con migraña crónica que han probado varios tratamientos con resultados poco o nada alentadores y que muestran sensibilidad periférica en su musculatura», puntualizaron.

Los investigadores han identificado la ubicación de esos puntos, denominados «gatillo», cuya activación desencadena las crisis de migraña, así como la relación de éstos con la duración de la enfermedad y la severidad de las crisis, según informó ayer en un comunicado la Universidad de Granada.

En la actualidad, existen más de cien tipos de cefalea y una de las más prevalentes es la migraña, que en España afecta a entre el 10 y el 12% de la población. Es, además, de dos a tres veces más común en la mujer que en el hombre.

Cuando la migraña pasa de episódica a crónica -es decir, cuando se prolonga durante más de quince días al mes- provoca gran incapacidad en la vida diaria de los pacientes.

En el transcurso de sus investigaciones, Juan Miguel García Leiva, del Instituto de Neurociencias Federico Olóriz, de la Universidad de Granada, constató que los puntos «gatillo» aparecen en un 94% de pacientes con migraña y sólo en un 25% de personas sanas. Las localizaciones más habituales en los pacientes fueron la zona temporal anterior y la suboccipital, ambas a nivel bilateral, de la cabeza.

Descargar